
CULTURA Y ESCUELA

ESCOLAR
No pertenece a la cultura general.
Corresponde a los intereses institucionales.

SUJETO
En el sujeto no existe la separación entre llo escolar y extraescolar.
En las prácticas realizadas por el si exciste esa distinción como límite.

CULTURA
Lugar permanente con distintas expresiones.
Forma material, social y personal como se asume y lo impensado del vivir.
Las personas son parte de la cultura.
Su ser en ejercicio (Lenguaje, emociones, destrezas entre otros)
No existe separación de los actos con las personas.

Investigación acerca de la relación conocimiento común y escolar.
Esto da pie al debilitamiento de las fronteras de la escuela.
PRÁCTICAS
Especialidad del saber.
Lugar del coonocimiento que ocupa cada práctica
Se expresa en lenguaje.
Subtema

SABER ACADEMICO
El niño va a la escuela no para aprender lo que ya conoce de lo común.
Relación directa con la cultura

SABER COTIDIANO
Va a experimentar y preguntar lo que conoce.
Desarrolla destrezas, habilidades y capacidades desde el método de la escuela.