Educar en valores, educar por los derechos humanos: la reflexión y el diálogo como estrategias mediadoras para la prevención y resolución de conflictos.

Valor

Es un horizonte de
significado

Constituyen pilares de nuestro desarrollo individual y colectivo

Implica un punto de referencia para dotar de sentido el mundo de la vida como una parte de lo que compartimos con los demás

Mediadores de nuestro bagaje de conocimientos y marcos afectivos para la evolución de nuestra identidad

Pueden resultar entes abstractos y
formales no lo son

Derechos Humanos

Derechos de todos los seres humanos

Relacionados con el derecho moral

Evolución del derecho en la
sociedad y su plasmación en leyes de ámbito local

Educación en valores

Consiste en explicar qué es la solidaridad o la libertad, poner ejemplos y hacer ejercicios al respecto

Donde se vean las bondades de un comportamiento justo o tolerante

Da sentido a los valores es su puesta en práctica

Principio de los derechos Humanos.

Dialogo que deben participar los afectados por la decisión final.

Quien dialoga en serio está dispuesto a escuchar para mantener su posición.

Un diálogo serio exige expresar sus puntos de vista argumentos y otras intervenciones.

Disenso

Se puede dar mediante las
siguientes formas

Falta de correspondencia con una norma común y reconocida.

Discusión de la legitimidad de una norma.

Etica Discursiva

El diálogo debe reunir unas condiciones para denominarse como tal

La reflexión

No está biológica o psicológicamente determinada, no es “pensamiento puro”

No es un trabajo individual de la mente como tampoco un mecanismo o especulación; presume y prefigura las relaciones sociales.

No es un valor libre o neutral; expresa y sirve a intereses humanos, sociales, culturales y políticos particulares.

No es indiferente o pasiva sobre el orden social reproduce o transforma activamente las prácticas ideológicas que están en las bases del orden social

Bertold Bretech Decía que primero había que comer y después hablar de moral para que primero se dé como símbolo de la dignidad humana y hay que hablar de valores y actuar conforme a ellos

Los valores no tienen solo ser sino valer es decir no pueden caracterizarse por el ser únicamente.

Los valores son por naturaleza cualitativos, es decir son independientes cantidades y relación de tipo cuantitativo.

Los valores son autónomos en el sentido de que no dependen de preferencia e interés para su forma.