Enfoques y estilos de aprendizaje

Enfoque asociacionista-conductista
El aprendizaje se da a través de estímulos y respuestas

modelo de la PNL
Enfoque mediacional
El aprendizaje es un proceso de conocimiento y de comprensión de relaciones, donde las condiciones externas actúan mediadas por las condiciones internas
Enfoque conductista
Se aprenden nuevos conocimientos y comportamientos a través del condicionamiento
Modelo de los hemisferios cerebrales de Herrmann
Modelo de Kolb

Cognitivismo
Estudia la resolución de problemas, el razonamiento, la percepción, la toma de decisiones y la adquisición lingüística

Modelo de Maslow

Inteligencias múltiples

Enfoque mediacional
Reconoce que el aprendizaje se da a traves de aprendizaje social, teorias cognitivas y Teorías del procesamiento de la información

Modelo VAK
Se enfoca en tres receptores: Visual, auditivo y kinestesico.

Modelo de Felder y Silverman
Los estudiantes aprenden de diferentes maneras: por el oír y ver, al reflexionar y actuar, ya sea lógica o razonamiento intuitivo, al memorizar y visualizar y establecer analogías y, ya sea fija o en pequeños trozos y piezas grandes.