![FUNDAMENTOS
DEL CURRICULO
-HEIDERSON SAMUEL CUJABAN T.
- WILLIAM ORLANDO PUENTES M.](https://www.ui1.es/sites/default/files/blog/images/libros_y_raton.jpg)
FUNDAMENTOS
DEL CURRICULO
-HEIDERSON SAMUEL CUJABAN T.
- WILLIAM ORLANDO PUENTES M.
![EL CURRÍCULO](https://s03.s3c.es/imag/_v0/770x430/8/e/5/700x420_ley-celaa-curriculo-finlandia-1.jpg)
EL CURRÍCULO
Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías para determinar los objetivos de la educación escolar .
El currículo permite planificar las
actividades académicas de forma general, ya que lo específico se determina por los planes y programas de estudio.
![ORIGEN DEL CURRÍCULO](https://etimologia.com/wp-content/uploads/sociedad/Curriculum-Vitae.jpg)
ORIGEN DEL CURRÍCULO
Proviene del latín curriculum, de currere,"correr", que significa "carrera"
El término currículo fue utilizado por primera vez en el libro de Franklin Bobbit en 1924
![COMPONENTE BIOLOGICO](https://twenergy.com/wp-content/uploads/2020/07/contaminacion-biologica.jpg)
COMPONENTE BIOLOGICO
Fomentar el arraigo social, identidad y compromiso atendiendo las necesidades
Plantea proposiciones basadas en
particularidades biológicas, fisiológicas como desarrollo motor, actividad nerviosa, actividad física, procesos metabólicos entre otras.
![FUNDAMENTOS CURRICULARES](http://3.bp.blogspot.com/-frZYqtT9ykw/VJnxO7-REnI/AAAAAAAAADw/vN29VRrdUpc/s1600/curriculum.jpg)
FUNDAMENTOS CURRICULARES
Son teorías que se consideran en el momento de realizar un diseño curricular
![FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS](https://cdn.actualicese.com/fotos/estudio-joven.jpg)
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS
fomentar los procesos tecnológicos
paradocentes y estudiantes de los distintos
niveles educativos
desarrollo de procesos de comunicación,
el uso de instrumentos tecnológicos que
faciliten la formación adecuada de
competencias y la adquisición y
generación del saber.
![FUNDAMENTOS
ANTROPOLÓGICOS](https://www.forumlibertas.com/wp-content/uploads/2019/03/dilema-antropologico-1-600x337.jpg)
FUNDAMENTOS
ANTROPOLÓGICOS
Ser humano es creador y heredero de su cultura, lo cual le permite construir su identidad a través de la comunicación y del lenguaje en sus diversas expresiones.
Las propuestas curriculares deben
fomentar el arraigo social, identidad y compromiso
![FUNDAMENTOS
SOCIOLÓGICOS](https://transitaelmundo.files.wordpress.com/2014/08/cultura-global22-e1409402221528.jpg)
FUNDAMENTOS
SOCIOLÓGICOS
Espacios de interacción y socialización.
La convivencia humana se realiza en la interdependencia, la cooperación, la competencia y el espíritu de responsabilidad y de solidaridad.
![FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS](https://concepto.de/wp-content/uploads/2015/05/pedagogia-e1546995247859.jpg)
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
Describen los principios y características
del modelo pedagógicos que se pretende
implementar con un currículo.
Oportunidad de vivenciar.
Procesos de enseñanza y aprendizaje.
![FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS](http://4.bp.blogspot.com/-OY_ixI5busI/Tsq-rGHXV3I/AAAAAAAACkk/SoXVKCdRsO8/s1600/1-filosofos_griegos.jpg)
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Toma en cuenta a la persona como ser.
Formar al hombre en todo aquello que le permita participar activamente como agente productivo de cambio y de
desarrollo.
![FUNDAMENTOS LEGALES](https://1.bp.blogspot.com/-Z_De1dC1DVs/XdoaqB6NruI/AAAAAAAAEYs/jPgutP7r8RE1qHqfISP3aRdEgrLnOk06ACLcBGAsYHQ/w1200-h630-p-k-no-nu/principios%2Blegales.jpg)
FUNDAMENTOS LEGALES
Determinados por las normativas legales vigentes a nivel nacional e internacional.
Exigen la transformación renovación e innovación pedagógica.
![FUNDAMENTOS AMBIENTALES](https://twenergy.com/wp-content/uploads/2019/03/proyectos-gestion-ambiental.jpg)
FUNDAMENTOS AMBIENTALES
Propicia una actitud de respeto y cuidado al medio ambiente.
Interrelación entre la psique y el medio que rodea al individuo.
![FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS](https://rehabilitacionpremiummadrid.com/wp-content/uploads/2017/10/sobre-que-temas-se-suele-pedir-asesoramiento-psicol%C3%B3gico.jpg)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
El estudio de la conducta humana en situaciones de aprendizaje.
Desarrollar la capacidad crítica y analítica del espíritu científico.