INGENIERÍA SOCIAL
Técnicas de Ingeniería Social^
Tailgaiting Aprovechando la solidaridad o inconsciencia de un empleado, un atacante puede evadir controles de acceso físico como puertas electrónicas e ingresar a una organización sin autorización.

¿QUE ES LA INGENIERÍA SOCIAL?

Técnicas en función de la interacción que se tiene con la víctima

Pasivas: Se basan en la observación y el análisis del comportamiento de la víctima, con el fin de establecer un perfil psicológico, sus gustos, aficiones y hábitos.
No presenciales: Son aquellas que, basándose en solicitudes de información, mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos, suplantación de identidad digital, etc.
Presenciales: no agresivas Se basan en el seguimiento de la víctima. Aquí se incluye la vigilancia de domicilios, la búsqueda de información en su entorno (oficina, libretas, vecinos, basura, etc.).
Agresivas: Se basan en la presión psicológica y suplantación de identidad física ya sea de la propia víctima, como de familiares o técnicos de compañías de servicios.