
Investigación Mixta

Caracteristicas
Explicitación de los intereses investigativos
Facilitación para verificar y generar teorías en un mismo estudio
Optimización de las inferencias
Compensación de las desventajas por separado
Obtención de hallazgos más completos y credibilidad
Validación de los resultados
Complementariedad
Generación de diferentes tipos de conocimiento
Aportes de nuevos enfoques e información detallada
Depende de la subjetividad y la objetividad

Metodología
Puede darse de manera paralela o secuencial
Objetivo
Rresolución
Comprensión
Complejización

Investigación Cuantitativa
Establece la medición como criterio de conocimiento
Analiza los problemas según Causa Efecto
Posee un lenguaje unificado
Posee validación cientiica
