![ACCIDENTOLOGIA VIA I](https://0701.static.prezi.com/preview/v2/dac4dmcpq6js7fwolidlxhj6bx6jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_3_0.png)
ACCIDENTOLOGIA VIA I
SINIESTRO
CONCEPTO
TRANSITO PEATONAL- VEHICULAR :
CONCEPTO
Desplazamiento o traslación de un cuerpo físico de un punto a otro en el tiempo y el espacio.
ASPECTOS
HECHOS FISICOS
Intervienen cuerpos material que actúan dinámica mente en el espacio y en el tiempo por la tanto se encuentran sujetos a leyes naturales, especialmente la de causa y efecto.
Analizada por:
cinetica
![cinematica](https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/04/cinematica-min-e1523394501444.jpg)
cinematica
estatica
HECHOS SOCIALES
Cumple una función primaria y fundamental en la dinámica de los procesos económicos, laborales, culturales y políticos.
Se produce una interrelación individual y grupal insustituible.
HECHOS TECNICOS
El desenvolvimiento del tránsito peatonal – vehicular debe organizarse técnicamente, estableciendo reglas de comportamiento para evitar principalmente el conflicto y luego el siniestro
Tecnico: significa la aplicación práctica de principios o leyes científicas.
HECHOS HISTORICOS
Fenómeno de la circulación reconoce etapas bien definidas en el tiempo y el espacio de donde proviene su conformación y sus características actuales.
HECHOS COMO ACTO HUMANO INDIVIDUAL
![Actuado por personas físicas que intervienen en el tránsito como peatón o conductor determinando conductas individuales que t](http://blog.compreseguros.com/wp-content/uploads/2016/04/comportamiento-de-peatones.jpg)
Actuado por personas físicas que intervienen en el tránsito como peatón o conductor determinando conductas individuales que tienen repercusión directa e inmediata en el ámbito social.
HECHOS JURIDICOS
![Reglas de comportamiento para la circulación peatonal – vehicular con el propósito de ordenar la realidad a un « deber ser».](https://images.clarin.com/2018/06/08/Sknltbie7_1256x620__1.jpg)
Reglas de comportamiento para la circulación peatonal – vehicular con el propósito de ordenar la realidad a un « deber ser».
ELEMENTOS ESENCIALES
![HOMBRE](https://image.freepik.com/vector-gratis/dibujos-animados-joven-pareja-mujer-hombre-icono_24911-4226.jpg)
HOMBRE
Rol que asume como peatón, pasajero o conductor
Teniendo en cuenta
capacidades psicofísicas
reacciones psicológicas
responsabilidad
conductas
actos
VIA
Su conformación material trazado, características constructivas, la faz técnica y sus límites
como
circulacion
velocidad adecuada
señalizacion
traduccion juridica
![VEHICULO](https://www.nitro.pe/images/2015/mayo/vehiculos_menores_livianos_pesados.jpg)
VEHICULO
Características, función, reglamentación, uso y destino, fuerzas que determinan su movimiento y la responsabilidad por su utilización.
ENTORNO O AMBIENTE
constituido por
factor climatico- meteorologico
Iluminacion
![Conformacion fisica y topografia del lugar](https://i.pinimg.com/originals/a7/d2/78/a7d278cc84c7db2cbe4464b4917e64b5.jpg)
Conformacion fisica y topografia del lugar
Topic principal
DISCIPLINAS AUXILIARES
INGENIERÍA DEL TRÁNSITO
su objeto de estudio particular se halla constituido por el movimiento de personas o vehículos en el camino
Estudio de las características del tránsito.
Señales y aparatos de control.
Planificación vial.
Reglamentación del tránsito.
Dirección y control del tránsito.
INGENIERÍA VIAL
Tiene por objeto el estudio, proyecto y construcción de las estructuras físicas de calles, caminos, túneles, etc.
La ingeniería vial es práctica y constructiva, la edificadora material del espacio público de circulación
ARQUITECTURA URBANÍSTICA.
Conservación ambiental y diseño estetico
![INGENIERÍA AUTOMOTRIZ.](https://i.ytimg.com/vi/Z05lMQ_uL4U/maxresdefault.jpg)
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ.
Proyecta y fabrica los medios técnicos de circulación, los vehículos en general, en cualquiera de sus tipos y finalidades.
SINIESTROLOGÍA VIAL
Ciencia que estudia los eventos dañosos accidentales
relacionado a
personas
![animales](https://image.freepik.com/vector-gratis/animales-dibujos-animados-diseno-plano_23-2147540180.jpg)
animales
cosas
PSICOLOGÍA
Determinar, entre otras cosas, como se comporta el protagonista, las causas del comportamiento y las aptitudes que tiene (o le faltan) para asumir el protagonismo de una conducción.
MEDICINA
Existen procesos físicos del individuo que determinan y explican su comportamiento, así como cambios y alteraciones, que este sufre por el entorno, la alimentación, la fatiga, etc., que pueden llegar a ser causas del siniestro.
![PREVENCIÓN.](https://image.slidesharecdn.com/educacinvial-151214201554/95/educacin-vialpptx-1-638.jpg?cb=1450124235)
PREVENCIÓN.
Su objetivo principal es la educación continua de los usuarios de la vía para evitar daños y siniestralidad.
PEDAGOGÍA.
Determina que el tránsito y todo lo que le atañe debe ser concientemente aprendido por los individuos, lo cual supone que necesariamente debe ser enseñado.
ACCIDENTE
![No se puede prevenir, pero evitar.](https://static.larioja.com/www/multimedia/201901/18/media/cortadas/accidente4-U402318036y5B-U703065407923Y-984x608@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
No se puede prevenir, pero evitar.