LA FILOSOFIA GRIEGA Y LATINA
GRIEGA
La filosofía griega o filosofía clásica abarca el período del pensamiento desarrollado en la Antigua Grecia desde su período clásico (499 - 323 a.C.) hasta su período helénico (323 - 30 a.C).
El primer período es denominado período cosmológico o presocrático y se caracterizó por usar el pensamiento racional para resolver problemas sobre la naturaleza, esto significaba usar la razón, el pensamiento, el conocimiento y los sentidos, conocido como logos.
El segundo período de la filosofía griega se centra en los problemas del hombre donde se confrontan las ideas de los sofistas y de Sócrates.
LATINA
![](https://image.slidesharecdn.com/filosofialatinoamericana1-111031091351-phpapp01/95/filosofia-latinoamericana-1-2-728.jpg?cb=1320052495)
La Filosofía Latinoamericana nació con el conflicto acerca de lo propio y lo ajeno, es decir una filosofía que hizo de su propio estatuto de posibilidad el contenido a desarrollar.
La filosofía latinoamericana a diferencia de la europea no tiene una tradición milenaria en la que basarse, empieza desde cero. El hecho de empezar desde cero, te lleva a cuestionarte incluso a ti mismo y al lugar que ocupas tú como filósofo y tu pueblo en conjunto en el contexto internacional.
![](https://i1.wp.com/afcarmedia.com/wp-content/uploads/2018/12/6e9790250e6956595637b2dd327c87ac-1.jpg?fit=734%2C307&ssl=1&w=640)