La Historia Mundial De La Lengua De Señas

ANTIGUEDAD
Eran asesinados.

Los espartanos
Arrojaban a las personas que tenían un defecto físico
Definían a las personas sordas como sordo mudas
Incapaces de aprender.
Sociedad inútil que no servía para la guerra

La edad Media
Las personas sordas eran recluidas en el manicomio
No podían ingresar a templos
No se podían casar, ni tener una familia


En el siglo 16
Se crea el método de Dactilología

Pedro Ponce De León
Cuyo objetivo, que los sordos tuvieran mayor dominio del canto y otras lenguas
En el siglo 17
Se busca la oralidad de los sordo mudos

Juan Pablo Bonet
Incorpora la dactilología y la comunicación manual

Apoyo a la oralización
Su libro en 1620


En el siglo 18
Funda la primera escuela publica para sordos

Abad Charles

Incorpora la lengua de signos
La educación básica no era obligatoria

España
Menos para los sordo mudos.

Incapaz de aprender
PRESENTADO POR:
LAURA VANESSA LUNA FONSECA
ALEX DUVAN WALTEROS LOPEZ
STEPHANIE DANIELA MORENO DONOSO
En los años 90
Los movimientos asociativos de los sordos
Pasan de ser pacientes enfermos a sujetos sociables.

Con derechos
Pertenecientes a una sociedad lingüística minoritaria
Luego llega los modelo social de la discapacidad
Cambios en la legislación

En los años 70
Nuevos enfoques para la identidad.
Comunidad diferenciada con una lengua e historia propia

En los años 60
Recuperar la lengua de señas
Es equivalente a cualquier otra lengua
El termino sordo mudo cambia a persona sorda

En el siglo 20
Reconoce el valor de la lengua de señas

William Stoke
Su aprendizaje tempano favorece a su desarrollo cognitivo

Las personas sordomudas
En 1980
El congreso internacional de los sordomudos

En Italia
Incorporan a las personas sordas en la vida social