y
Son:
Son:
Es
También Son:
¿Que Son?

Los procesos Cognitivos

Fenomenos mentales que explican muchas de las cosas que ocurrenen nuestro cerebro

Cognición

Conocimiento y conocer

El conjunto de operaciones Mentales que realizamos de manera continua, teniendo lugar entre la percepción de estímulos y la respuesta

Se dividen en:

Procesos Cognitivos Básicos o Simples

Procesos Cognitivos Complejos o Superiores

Pensamiento

En él integramos toda la información y a partir de él realizamos diferentes operaciones mentales.

Nos permite formarnos conceptos, elaborar juicios y deducciones y aprender

Aprendizaje

Es la Capacidad de prestar atención a la estimulación para posteriormente almacenarla a la memoria

Lenguaje

En este proceso cognitivo es por el cual nos comunicamos con los demás, no solo lenguaje oral, sino también otros tipos de comunicación

Creatividad

Elaboración de estrategias o vías de pensamiento novedosas

Motivación

Mediante el cual vinculamos y dedicamos energía a algo particular.

Aquellos que suponen el nivel máximo de integración de la información

Se derivan de la unión de la información proveniente de diversas modalidades sensoriales y procesos cognitivos básicos

Permiten que la información sea captada y mantenida en nuestro sistema con el fin de trabajar en ella

Atención

La Capacidad que le permite al ser humano seleccionar, focalizar información, para mantener sus recursos mentales en una estimulación determinada

Memoria

Facultad que permite mantener en el sistema la información percibida previamente y trabajar con ella tanto a corto como largo plazo.

De base para la posterior elaboración y procesamiento de la información

Sensación

Es la experiencia básica de la estimulacion proviene de los sentidos. Oído, olfato, vista Gusto, tacto

Percepción

Interpretación del Estimulo

PROCESOS AFECTIVOS Y SOCIOCULTURALES

FACTORES AFECTIVOS SOCIALES

FACTORES EFECTIVOS AMBIENTALES Y DE ORGANIZACIÒN

AFECTIVIDAD

Es un factor en el desarrollo.

FACTORES DE APRENDIZAJE

PERSONAL FAMILIAR
• Autoestima
• Personalidad

• Motivación

• Interacción

• Relaciones familiares

AUTOESTIMA

INTERACCIÓN

Todos aprenden de los demás y
pueden ayudarse compartiendo las
perspectivas individuales.

MOTIVACIÓN

PERSONALIDAD

conjunto de pensamientos, sentimientos y comportamientos
profundamente incorporados, que persisten en el tiempo y
nos hacen únicos e irrepetibles.

-Organización del lugar de estudio -Organización del pensamiento -Organización del tiempo

-Actitud -Motivación -Voluntad -Habilidades Sociales

Según Ausubel ( 1983), las variables
sociales y de grupo deben ser
consideradas en el aprendizaje escolar,

pues inciden inevitablemente en el

aprendizaje de materia de estudio,

valores y actitudes.

FACTORES EFECTIVOS SOCIOCULTURAL

Es el deseo de hacer
algo.

El aprendizaje y la autoestima se
ven reforzados cuando se
establecen relaciones

respetuosas con los demás, y
cuando éstos aprecian y aceptan
el potencial y los talentos
únicos.