PRIMER CUATRIMESTRE
ESCRIBIR A PARTIR DEL RECUERDO
Historia personal de cada alumna.
Del campo de la experiencia de cada alumno.
Debiamos contar el cuento que mas nos gustaba que nos contaran de niñas.
![Yo elegí "Caperucita Roja"](https://www.cuentosinfantiles.net/images/caperucita-roja-4.jpg)
Yo elegí "Caperucita Roja"
RESUMEN
Debíamos resumir textos académicos.
Pensar la lectura y la escritura
Un acercamiento a los textos de estudio,
investigación y divulgación científica
Unidad 2. Conocimientos para “pilotear” la lectura
CARTA
Debíamos crear una carta a un futuro ingresante a la carrera.
LIBRO ÁLBUM
Un libro álbum se caracteriza por establecer un diálogo entre texto e imagen, de manera que ambos lenguajes se complementan y relacionan: la imagen no se entiende sin el texto y el texto no se entiende sin la imagen. En ocasiones el lenguaje textual puede tener más peso que el lenguaje visual o viceversa.
Debíamos elegir un libro álbum y completar una ficha con datos tales como autor, ilustrador, colección, editorial entre otras.
Luego debíamos escribir un resumen de este y justificar por que lo elegimos. Debíamos prestar atención en la escritura a aspectos formales tales como la puntuación, uso de signos de entonación, tipeo, etcétera.
Yo elegi "El paseo" de Pablo Lugones
"EL PASEO"
Subtopic
TEXTOS COMPARATIVOS - POÉTICOS
Diferencias:
Textos comparativos:
El texto comparativo es aquel que muestra el contraste de uno, dos o más fenómenos u objetos de estudio a partir de una serie de criterios que facilitan la organización de las oposiciones.
Textos poéticos:
El texto poético, es aquel que apela a diversos recursos estilísticos para transmitir emociones y sentimientos, respetando los criterios de estilo del autor. En sus orígenes, los textos poéticos tenían un carácter ritual y comunitario, aunque con el tiempo aparecieron otras temáticas.