Técnicas de estudio para potenciar tu aprendizaje

Brainstorming:
Hacer una reunión de grupo y realizar lluvia de ideas sobre un determinado tema
Tener diferentes ideas y perspectivas ayuda a resolver dudas y llegar al fondo de la materia si es que te estas preparando para un examen

Reglas Mnemotécnicas:
Solo tienes que asociar conceptos con otros que te sean más familiares

Organizar el estudio:
Desarrollar un calendario y tomar en cuenta tus objetivos y el tiempo que tienes disponible

Métodos basados en imágenes:
La representación figurada (para ideas concretas: el corazón se representa dibujándolo esquemáticamente.
La relación semántica (para ideas abstractas): defensa se puede representar con un escudo.
La semejanza lingüística: tasa se representa dibujando una taza.
La relación por asociación libre o espontánea: Perú se puede representar dibujando la ciudadela de Machu Picchu.

Crea foros online para preparar el examen:
A través de los campus virtuales de las instituciones o de espacios web como Blogger (de Google) o Facebook

Test:
Realizar tests en los días previos al examen es una excelente manera de repasar.

Subrayar lo importante:
Debes destacar las partes más significativas del texto
Antes de realizar el subrayado debes leer y comprender el texto

Fichas de estudio:
Aquí se realiza un proceso de memorización pero divertido, por medio de la elaboración de fichas.
Usando la manera tradicional u alguna herramienta digital

Realiza tus propios apuntes:
Resumir con nuestras propias palabras
Puedes hacer tradicional; con papel y lápiz o usando alguna herramienta digital.

Mapas mentales:
Resume y organiza nuestras ideas.

Ejercicios y casos prácticos:
Especialmente en cursos relacionados a las Finanzas, Contabilidad, Estadística, Negocios, Física u otros.
Muy útiles para asimilar una teoría de manera más sencilla