OSTEOPOROSIS
¿Qué es?
Enfermedad que reduce la densidad ósea, haciéndolos frágiles y propensos a fracturas. Factores de riesgo: edad, menopausia, dieta baja en calcio, falta de ejercicio.
Factores de riego:
Factores de riesgo: edad, menopausia, dieta baja en calcio y vitamina D, falta de ejercicio.
Leyes mecánicas relacionadas con el crecimiento óseo
Ley de Delpech-Hunter-Volkman.
Ley de Bessel-Hagen.
Ley de la transformación de Wolff
Establece que la arquitectura ósea se modifica según las necesidades mecánicas que soporta.
El hueso adopta su forma a las demandas mecánicasquerecibe.
Establece que el hueso tiene un potencial fijo de crecimiento que está definido genéticamente
El hueso pierde crecimiento en longitud, lo que utiliza para edificar crecimientos adicionales.
Ley de Roux
Julios Wolf
Ley de Godin de la Fléche
Las fuerzas del periostio sometidas a mayor presión o tracción fabrican tieso a mayor ritmo que las menos comprimidas o tensionadas.
Se clasifica en:
Ley de la pubertad
- Máximo crecimiento Tejido óseo
- Antes de la pubertad
- Desarrollo
- Tejidos blandos
- Enfoque muscular
Ley de la alternancia
Ley de la asimetría
El crecimiento ocurre en 3 etapas:
1. De 0 a 5 años: la estatura se duplica respecto al nacimiento.
2. De 5 a 14 años: la estatura se triplica respecto al nacimiento.
3. De 15 años a la adultez: se alcanza la estatura definitiva.
Ley de las proporciones
Las extremidades no se desarrollan de manera simétrica; crecen según su función. La extremidad dominante tendrá mayor densidad ósea y velocidad de crecimiento.
El hueso alterna su crecimiento en longitud y anchura, adaptándose continuamente a las demandas mecánicas.
Las fuerzas del periostio sometidas a mayor presión o tracción fabrican tieso a mayor ritmo que las menos comprimidas o tensionadas.
ejemplo de las cargas excesivas
se presentan en la enfermedad de Osgood. Slateryhalluxvalgo dame puntos claves
Si se somete el callo de la fractura osea movimientos tangenciales de lateralidad (cizallamiento).
forman islotes cartilagnosos que queden transformarse en pseudoartrosis.
Si la zona es sometida a fuerzas de compresión longitudinales intermitente
se frormara el tejido óseo
El desarrollo óseo depende de la actividad del cartílago de conjunción, influenciada por las presiones ejercidas sobre él.
Si las fuerzas están mal distribuidas, las áreas con presión excesiva inhiben el crecimiento en longitud del hueso.
Varo: Las regiones mediales bloquean el crecimiento; las laterales siguen creciendo, aumentando la deformidad.
Valgo: Las regiones laterales bloquean el crecimiento; las mediales continúan creciendo, agravando la deformidad.