Conviviendo en sociedad
Individuo en la sociedad
Individuos que interactuan entre si.
Socializacion
Lazos afectivos
Conceptos
Durkheim
"Amar la sociedad es amar algo más allá de nosotros mismos y algo en nosotros
mismos".
Marx
La verdadera existencia humana residirá en que las capacidades productivas del
hombre.
Equilibrada y satisfactoria
Libre
Creativa
Max Webe
Teoría de la acción para interpretar la conducta humana
La acción racional
Cálculo exacto para el objetivo elegido
La acción emotiva
Conducta regida por los sentimientos
El conflicto
Comunidad
Asociación
La acción social
Autoridad legítima tradicional
Autoridad legítima carismática
Autoridad legítima legal
Simmel
“la única realidad
concreta son los individuos”
Plantea la conceptualización de la sociedad
- La coextensión de la sociedad a las acciones recíprocas entre individuos.
- La irreductibilidad de lo social a una forma.
- La desreificación de las formas sociales.
Se toma lo referente
a lo social
Socialización
Acciones recíproca
Variedad de intereses
Momentáneos o duraderos
Sensuales e ideales
Conscientes e
inconscientes
Impulsos y fines
Normas y convivencia
Normas de convivencia
Obligaciones
Reglas
Deberes
Prohibiciones
Sanciones
¿qué son las normas?
Norma religiosa
Creencias hacia un ser superior
Norma moral
Bien personal
Bien común
Norma social
Buen comportamiento del ser humano en sociedad
Norma legal
Basado en la justicia
Según el sabio Aristóteles
"El hombre aislado o es un bruto o es un
dios".
Para Durkheim
"Amar la sociedad es amar algo más allá de nosotros
mismos y algo en nosotros mismos"
Las reglas formales
Nornas juridicas
Las reglas informales
Normas psicológicas
Maccoby
Existen estilos
parentales
autoritario- inductivo
democrático- permisivo
negligente
Tolerancia e intolerancia
Ser tolerante implica respetar diferencias
Opiniones
Ideas
Actitudes
Albert Einstein: ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.
Implica aceptar a los demás con sus virtudes
Fortalezas
Aciertos y desaciertos
Ideologías diferentes
Se es intolerante a diferencia de:
Grupos socio-económicos
Religiosos
Culturales
La mujer
La identidad sexual
Convivencia y tolerancia
Se manifiesta en
la expresión solidaria y humana para la convivencia pacífica
Conflicto
Proceso cognitivo-emocional en el que dos individuos resuelven sus diferencias de poder
Para abordar un conflicto, se debe tener en cuenta tres aspectos.
La situación en la que se produce el conflicto.
Las actitudes o la predisposición que tienen las partes.
Comportamiento que asumen las partes.