INTERPRETACION MERCANTIL
Regulado por la ley mercantil para
establecer relaciones entre los
contratantes y busca:
*La libertad de estipulacion
*Conservar el negocio Juridico
*Armonizar las costumbres
mercantiles
*Igualdad de prestaciones
*Igualdad de intereses
*Preponderancia de la buena Fe
Naturaleza del negocio Juridico
Debe estar sometido a la
voluntad de las partes
La naturaleza versara sobre
los objetivos y/o fines perseguidos
Se busca recordar el interes
particular como el general
Pautas de la doctrina
mercantil
TRADICIONALISTA
Busca esclarecer la
intension de los contratantes
con normas imperativas de la ley
ABOLICIONISTA
Eliminar las duplicidades
El contrato es un instrumento
para armonizar y disponer de los
intereses
CORRIENTES DOCTRINALES
ENFOCADOS EN CONTRATOS
ATIPICOS
*La determinacion de la estructura
del contrato
*La precision y firmeza necesaria en
todo vinculo contractual
*El contexto general del contrato
*Aplicacion practica dado por las partes
*Fines perseguidos por los contratantes
LA ABSORCIÓN
CONSISTE EN:
COMBINAR
Combinar normas
para aplicar a casos
complejos
En los negocios juridicos
mixtos o complejos siempre
debe existir una prestacion que
subordine a los demas.
FIN CONTRACTUAL
Determinado por la intension de las partes
o contratantes, para una recta valoracion del
objetivo perseguido por ellos