DESARROLLO PSICOSOCIAL
¿Qué es?
El desarrollo vinculado entre lo
Psicológico
Social
Biológico
Indicadores de Desarrollo
Acciones y logros que la mayoría de niños
pueden hacer a una edad determinada
Estos logros se dan atravez de activiades como
El juego
Moverse
Hablar
Etapas Según Erikson
Etapa 1
Confianza Básica vs Desconfianza
Se da de 0 a 18 meses
Desarrollo de la confianza dentro de entre 0 a 18 meses,
influenciado por la relación de la madre.
Aquí es imortante la seguridad y confianza que tiene el niño
en su alrededor para tener un adecuado desarrollo social,
emocional u de lenguaje.
Etapa 2
Autonomía vs Verguenza y duuda
Se da de 18 meses a 3 años
El niño es más independiente y expresa lo que siente
Hitos en base a Erikson
0 a 3 meses
Estimulación
Interés
Curiosidad
3 a 6 meses
Despertar social
Intercambio recíproco
Subtópico
6 a 9 meses
Juegos sociales
obtener respuestas
interacción con los pares
9 a 12 meses
Relación mas estrecha
Temor a desconocidos
12 a 18 meses
Desarrollo de la desconfianza
KATHERINE ULLOA
18 a 36 meses
Ansiedad por separación
Conciencia de limitaciones
Topic principal
Desarrollo Afectivo y Social en niños
¿Qué es?
dimensión importante que los niños deben desarrollar
para disponer de un desarrollo óptimo, que será importante
durante toda su vida.
Importancia
Debido a que hace referencia a competencias
y capacidades que el individuo necesita y va a
utilizar al momento de relacionarse.
Características del desarrollo Afectivo y Social
Debe abordarse desde perspectivas distintas
Dimensión Intelectual
Elementos que constituyen
Las bases y la información
Básica del trabajo de su desarrollo
Normas sociales
Lenguaje
Los símbolos etc.
Dimensión Emocional
Tanto a emociones propias como
A la gestión o persepcion de la de los demás
Comprender las emociones y sus causas.
Dimensíon Social
Profundiza el aprendizaje de las
Relaciones sociales así como:
Aceptación
Rechazo de ciertas
Conductas sociales
Etapas del desarrollo afectivo
Según Bowlby
Crear primeros lazos afectivos
Preapego
0 a 6 semanas
No hay apego
Pero existe preferencia sobre
sus cuidadores o madre
Formación del apego
6 semanas a 6 meses
Inicios del apego
Preferencia por la madre
Pero no requiere de su atención.
Apego
6 meses a 1 año
Apego totalmente creado
Preferencia por la madre
Requiere y atrae la atención de su madre
Formación de relaciones recíprocas
2 años en adelante
Relaciones emocionales individualizadas
Distingue a la madre de los otros adultos
Desarrollo del apego en la infancia
El apego desarrolla un modelo interno de
Relaciones afectivas.
Gracias a las dinámicas sociales y el buen trato
Permite un óptimo desarrollo cerebral.
Lo cual configura la evolución psicologica del niño
Funciones del apego Infantil
Mantenimiento de la proximidad
Base de seguridad para explorar el mundo
Proporciona seguridad y apoyo emocional
Tipos de apego
Seguro
Respuesta adecuada
de los progenitores
Ansioso - ambivalente
Respuesta inconsciente
de los progenitores
Desorganizado
Situaciones de maltrato
Físico y psicológico
Confunción en el niño o niña
Evitativo
Padres poco responsivos
y tolerantes
Generando impacto en lo cognitivo y emocional,
donde la familia, lo social y cultural también influyen
en el desarrollo infantil.