Desarrollo sustentable: Recursos naturales y fuentes de energía.
Desarrollo sustentable
La Universidad de Nuevo León mencionas que...
Es el resultado de una acción concertada de las naciones para impulsar..
Modelo de desarrollo económico mundial.
Conservación del medio ambiente.
Equidad social.
La compañía de VISA dice que...
El desarrollo sustentable está enfocado únicamente en los recursos naturales y el medio ambiente; tratando de preservarlos, conservarlos y protegerlos, pensando en el futuro inmediato del entorno natural, con la finalidad de no afectar a las generaciones venideras, pero continuar beneficiando a la sociedad actual.
Sostenible.
Busca satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro.
Cuenta con 3 factores clave.
Sociedad.
Economía.
Medio ambiente.
Perdurable.
Es el que puede continuar indefinidamente a lo largo del tiempo, es decir el que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras.
La ONU menciona que el desarrollo sustentable es:
La satisfacción de «las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
Recursos naturales
Recursos no renovables.
Son aquellos recursos que no se pueden regenerar en un período corte de tiempo, ya sea por medio de cultivos, reutilizables o producidos.
Agua.
El agua está en el centro del desarrollo sostenible y resulta fundamental para el desarrollo socio-económico, unos ecosistemas saludables y la supervivencia humana.
El agua es un recurso limitado e insustituible que es clave para el bienestar humano y solo funciona como recurso renovable si está bien gestionado.
Gas.
Es un combustible eficiente, limpio, seguro y barato.
Se usa para:
Activar.
Cocinas.
Hornos.
Marmitas.
Medio de calefacción.
Petróleo.
El petróleo o cualquier tipo de hidrocarburos, crudo o refinado, daña los ecosistemas marinos, pudiendo producir:
Muerte de organismos.
Asfixia.
Envenamiento.
Exposición a los componentes tóxicos.
El petróleo sirve para:
Minerales.
Consiste en observar que el sector de los
minerales en su conjunto contribuya hoy a la prosperidad y bienestar humano sin
reducir las posibilidades de futuras generaciones para hacer lo mismo.
Minerales más explotados en México:
Cadmio.
Antimonio.
Plomo.
Barita.
Gráfito.
Yeso.
Zinc.
Arsénico.
Fluorita.
Bismuto.
Plata.
Recursos renovables.
Son aquellos recursos naturales que se regeneran en un intervalo de tiempo igual o menor al de su consumo.
Forestales.
Son aquellos elementos que provienen de los bosques y pueden ser utilizados para satisfacer alguna necesidad humana.
Muebles.
Papel u hojas.
Utencilios personal.
Cocinar y calentarse.
Humanos.
Los recursos naturales como fuentes de energía, bienes de consumo, medios y objetos de trabajo, etc.
La humanidad no puede existir sin utilizar los recursos naturales, sin afectar a su cantidad y calidad y, por consiguiente, sin realizar cambios en su entorno natural.
Agrícolas.
Se utilizan los diferentes recursos:
Suelo.
Agua.
Diversidad vegetal y animal.
Cobertura vegetal.
Fuentes de energía:
Clima.
Servicios de los ecosistemas.
Pecuario.
Los medios de vida de la mitad de las 768 millones de personas en situación de pobreza dependen directamente de la producción pecuaria.
Provee 14% del total de las calorías y el 33% del total de la proteína de la dieta humana alrededor del mundo.
Fuentes de energía
Convencionales.
Se consideran fuentes de energía convencionales aquellos recursos no renovables que han sido tradicionalmente usados para producir energía eléctrica.
Carbón.
Es un hidrocarburo sólido, útil como combustible, especialmente para la generación de electricidad.
Hidráulica.
Las centrales hidroeléctricas convencionales ocupan la tercera posición en el ranking mundial de generación de electricidad, y su importancia seguirá creciendo, por ejemplo en China y Brasil, donde se están construyendo impresionantes presas nuevas.
Petróleo.
Es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como oro negro, petróleo crudo o simplemente crudo.
Es uno de los principales medios de energía en el mundo.
Gas.
El gas natural es una fuente de energía no renovable, compuesto de una mezcla de diferentes gases que reaccionan muy bien con el oxígeno mediante su combustión, siendo la segunda fuente de energía más utilizada en el planeta.
Nuclear.
Se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Su aprovechamiento de dicha energía ayuda en la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas.
Alternativas.
Son todas aquellas energías limpias que provienen de fuentes naturales e inagotables, y que al producirlas no contaminan.
Solar.
Es la energía que obtenemos con el sol. La radiación solar se recoge a través de placas solares y se transforma en electricidad.
Eólica.
Es la energía que se obtiene con la fuerza del viento. Los molinos de viento de los parques eólicos están conectados a generadores eléctricos y transforman la potencia del viento en electricidad.
Geotérmica.
Esta energía alternativa aprovecha las altas temperaturas del núcleo terrestre para la generación de energía a través del calor.
Biomasa.
En el caso de la biomasa, la energía se obtiene durante la combustión de residuos orgánicos, de origen animal y vegetal. Sustituye a otros combustibles fósiles contaminantes, como el carbón o el gasóleo.