DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN
DEL CARBOHIDRATO
CARBOHIDRATOS
CHO*S
ETAPAS DE DIGESTIÓN
1.Ingestión 2.Digestión
3.Absorción 4.Egestión
Vamos a hablar sobre dos puntos muy importantes
DIGESTIÓN
FUNCIONES
Degradar los CHO*S complejos
hasta los CHO*S simples.
Permitir absorción de los
productos resultantes
ABSORCIÓN
GLUCOSA
Formada por:
Digestión de
los CHO*S
Absorbe por
intestino
TRANSPORTE
Membrana
del
Enterocito
Depende
Tipo de
Monosacárido
De
D-Glucosa
D-Galactosa
Se lleva
Cotransporte
Sódico
D-Fructosa
Se da:
Difusión
Facilitada
D-Pentosas
Ocurre en:
Difusión
Simple
Absorción
Intestinal
Aporta

Glucosa a la
Además
de:
Fructosa
Galactosa
Transporte
Activo
De La
Glucosa

Se realizan
Contra
Gradiente de
Concentración
Paso De
Glucosa
Desde

Enterocito

a la sangre
Para esto
se utiliza
Transportadores de
Glucosa (GLUTS)

Proteínas encargadas del ingreso de monosacáridos a todas las células del organismos
Hidratos De
Carbono
Forma
monosacáridos
sangre por la vena parta al higado
Transportando
glucosa

todas las células al organismo
Ser metabolizada y producir energía
La
Insulina
Necesaria
Incorporación de
glucosa en la célula
Monosacáridos
Transformados
Glucogénesis
a
Glucógeno

Fuente de
Se almacena
en el hígado y músculos esqueléticos
Para esto se debe
tener en cuenta 3 pasos
Empieza
Secreta
Saliva
"lubrica los alimentos"
Bolo Alimenticio
Contiene:
Amilasa
Salival
Aquí Inicia
Hidrolisis
de
Almidones
Déspues

Secreta

jugo pancreático
Contiene
Amilasa
Pancreática
Esto rompe

uniones
glucosídicas
De
Almidones
Dextrinas
Liberando
Maltosa
Pequeños
oligosacáridos
ramificados
Presente en
Amilo
1-6 glucosidasa
Glugeno
Por último
Por último
Intestino
Los
Disacáridos de
los alimentos
Son:
SACAROSA
"azúcar en jugos
de algunas plantas"
Fructosa
Glucosa
Sacarasa
LACTOSA
"Leche"
Glucosa
Lactasa
Carbohidrasas
Galactosa
MALTOSA
"Azúcar de malta
(proc. de fermentación)".
2 Glucosa
Maltasa