EL ASEO PERINEAL
![](https://cdn-v1.udocz-assets.com/uploads/book/cover/190738/higiene_perineal_maricarmenfloressoto_1-203f921c9256189a35839748dd171d3e.jpg)
OBJETIVO
• Eliminar secreciones uretrales, rectales o genitales
• Contribuir al bienestar y comodidad del paciente
• Mantener limpios los genitales del paciente para cubrir las necesidades de higiene y prevenir infecciones
PROCEDIMIENTO
Precauciones • Comprobar la identidad del paciente. • Valorar la existencia de patologías previas (alteraciones de la piel, infecciones, hemorroides...). • Considerar las limitaciones físicas y psíquicas del paciente, valorando su grado de colaboración. • Adecuar la temperatura ambiental, evitando corrientes de aire en la habitación. • Verificar la existencia de posibles alergias a los materiales y productos a utilizar.
![](https://image.slidesharecdn.com/higieneperineal-181018121636/95/higiene-perineal-11-638.jpg?cb=1539865094)
Es el conjunto de medidas que realizara el personal de enfermería para conservar limpio y en buen estado de la piel en la zona perineal, cuando el usuario tiene limitación para realizar su propia higiene.
ASEO PERINEAL EN MUJERES
![](https://i.ytimg.com/vi/gzyxkDQ3OxA/maxresdefault.jpg)
ASEO PERINEAL EN VARONES
![](https://i.ytimg.com/vi/03vnZ2WNGho/maxresdefault.jpg)
EQUIPO
Agua estéril, agua de 38ºC, bolsa de desechos, gasas, bidet, jabón/yodopovidona,
• Con paquetes de torundas grandes en la cantidad suficiente (mínimo 8)
• Recipiente con agua tibia una cantidad suficiente
• Papel higiénico
• Bidet
• Guantes
• Ropa de cama y del usuario de PRN
![](https://image.slidesharecdn.com/higieneperineal-181018121636/95/higiene-perineal-6-638.jpg?cb=1539865094)
![](http://mural.uv.es/vipenfer/images/tecnicas/cuidados_perineal/material_perineal.jpg)