ENCEFALOPATIA EN RN
Es una lesión de nacimiento con signos neurológicos en el periodo neonatal en RN mayor de 35 semanas, con alteración de la conciencia y convulsiones, a menudo con dificultad para respirar y mantener la respiración al nacer y depresión de reflejos y tono muscular.
Se manifiesta en el feto o RN como hipoxemia, hipercapnia y acidosis láctica por hipoperfusión tisular, causando una lesión cerebral que puede resultar en parálisis cerebral (PC),
INCIDENCIA
La incidencia es 1ª 6 por cada 1000 RN vivos en los países desarrollados
Aproximadamente el 15% a 20% de los afectados mueren en el periodo postnatal.
El 25% desarrollan retraso o discapacidad psicomotriz durante la infancia
MANIFESTACIONES CLINICAS
Alteraciones del nivel de conciencia con o sin convulsiones
Dificultad para iniciar y mantener la respiración
![](https://www.webconsultas.com/sites/default/files/styles/wc_adaptive_image__small/public/media/2020/05/19/distres_respiratorio_neonatal_diagnostico.jpg)
Tono muscular y los reflejos primitivos y de estiramiento muscular
![](https://i.bssl.es/unomasenlafamilia/2009/01/reflejos.jpg)
Apgar ≤ 5 a los 5 y 10 minutos, acidemia en la arteria umbilical fetal o neonatal (pH ≤ 7 o déficit de bases ≥ 12 mol/l, o ambos).
FISIOPATOLÓGICA
La cadena de eventos que conducen a la EHI comienzan
Con:
Disminución de la perfusión placentaria y asfixia fetal, durante el parto, si no se corrigen a tiempo, provocan:
Disminucion subsecuente del gasto cardiaco ,Flujo sanguíneo cerebral,disminucion del suministro de oxigeno
Cascada de eventos que incluyen en la fase aguda
Disminución del suministro de oxígeno y glucosa al cerebro con activación del metabolismo anaeróbico
y disminución de trifosfato de adenosina y elevación del ácido láctico.
El descenso de trifosfato de adenosina reduce el transporte transcelular con acumulación de sodio, agua y calcio.
Cuando la membrana se despolariza, las células liberan glutamato
El calcio entra en la célula a través de los canales del N-metil D aspartato
Si esta cascada de eventos se mantiene, el daño cerebral se conoce como excitocitoxicidad
CLASIFICACIÓN
FASES DE ENENCEFALOPATIA
CAUSAS
![](https://static.guiainfantil.com/pictures/blog/36130-como-ayudar-al-bebe-a-separarse-de-mama.jpg)
Alteración del intercambio gaseoso
![](https://enfermeriaemergencia.files.wordpress.com/2016/07/ventilacion-perfusic3b3n.png?w=748)
Insuficiencia respiratoria postnatal
![](https://i.ytimg.com/vi/hf1ju0y6-WU/hqdefault.jpg)
Cortocircuito de derecha izquierda
![](https://cardiopatiascongenitas.net/wp-content/uploads/2017/12/1.5.2.-hipertension-pulmonar-por-hiperaflujo.png)
Insuficiencia cardiaca postnatal
![](https://www.siacardio.com/wp-content/uploads/2020/01/3_Nora-Bueno.png)
COMPLICACIONES
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0024/6143/3909/articles/Calmar_al_bebe_cuando_llora_-_Leche_de_Formula_Enfamil_1201x.jpg?v=1566897967)
Parálisis Cerebral
![](https://www.webconsultas.com/sites/default/files/styles/wc_adaptive_image__small/public/articulos/sintomas-ictericia.jpg)
Problemas del comportamiento
![](https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20210630081832_420.jpg)
Crisis Convulsivas
![](https://i.ytimg.com/vi/hRm2Ke0RdUs/maxresdefault.jpg)
Muerte Neonatal
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s1e181b62664a5fde/image/i42f16b479dcac23c/version/1453522022/mortalidad-materna-mortalidad-neonatal.jpg)
Problemas en el desarrollo cognitivo
![](https://sociedadmarce.org/IMAGES_35/fotonoticia-20170406124035-640.jpg)
PREVENCIÓN
Subtopic
Factores de riesgo maternos
Pre eclampsia o eclampsia
Hipertensión arterial materna
Factores de riesgo fetales
Exámenes complementarios
Sangre
Resonancia Magnética Cerebral
Ultrasonido cerebral
![](https://www.familiaysalud.es/sites/default/files/ecografia_transfontanelar.png)
Potenciales evocados
Subtopic
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic
SEGUIMIENTO
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic