Factores de peligro de la guia colombiana GTC-45
La Guía Técnica Colombiana GTC 45 es una metodología diseñada para identificar los peligros y valorar los riesgos de seguridad y de salud en el trabajo
se clasifican en:
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS
La valoración de los riesgos es la base para la gestión proactiva de S y SO, liderada por la alta
dirección como parte de la gestión integral del riesgo, con la participación y compromiso de
todos los niveles de la organización y otras partes interesadas
El procedimiento de valoración de riesgos esta destinado a ser utilizado en:
- situaciones en que los peligros puedan afectar la seguridad o la salud y no haya certeza
de que los controles existentes o planificados sean adecuados, en principio o en la
práctica;
- organizaciones que buscan la mejora continua del Sistema de Gestión del S y SO y el
cumplimiento de los requisitos legales, y
- situaciones previas a la implementación de cambios en sus procesos e instalaciones.
Clasificación los procesos, actividades y las tareas
Un trabajo preliminar indispensable para la evaluación de riesgos es preparar una lista de
actividades de trabajo, agruparlas de manera racional y manejable y reunir la información
necesaria sobre ellas.
a) áreas geográficas dentro o fuera de las instalaciones de la organización;
b) etapas en el proceso de producción o en la prestación de un servicio;
c) trabajo planificado y reactivo;
d) tareas específicas, por ejemplo, conducción;
e) fases en el ciclo de los equipos de trabajo: diseño, instalación, mantenimiento, reparación
y disposición;
f) diferentes estados de la operación de la planta o equipo que permiten estados transitorios
como paradas y arranques donde las medidas de control pueden ser diferentes a las de la
operación normal;
g) generación de riesgos debido a una distribución particular de equipos o instalaciones (o
cambios en la distribución), por ejemplo, rutas de escape, equipos peligrosos tales como:
hornos, calderas, generadores entre otros, y
h) tareas propias o subcontratadas.
Identificacion los controles existentes
Las organizaciones deberían identificar los controles existentes para cada uno de los peligros
identificados, y clasificarlos en:
fuente
medio
individuo
valoración de riesgos
La valoración del riesgo incluye:
a) la evaluación de los riesgos, teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes, y
b) la definición de los criterios de aceptabilidad del riesgo,
c) la decisión de si son aceptables o no, con base en los criterios definidos.
tipos de riesgos
Riesgo quimico
Riesgo fisico
Riesgo biologico
Riesgos psicosociales
Riesgo ergonomico
Riesgo ambiental
Definición de los criterios de aceptabilidad del riesgo
- cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros;
- su política de S y SO;
- objetivos y metas de la organización;
- aspectos operacionales, técnicos, financieros, sociales y otros, y
- opiniones de las partes interesadas
Medidas de intervención
que son:
Eliminación
Sustitución
Controles administrativos, señalización, advertencias
Controles de ingeniería
Equipos / elementos de protección personal