CUALES SON LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
factores del proceso comunicativo
receptor
emisor
funcion poetica
funcion conativa
funcion emotiva
Subtema
hablante
![](https://previews.123rf.com/images/alexutemov/alexutemov1610/alexutemov161001078/64518981-el-orador-habla-con-gestos-amplios-detr%C3%A1s-del-podium-hablante-hace-informe-a-los-pol%C3%ADticos-p%C3%BAblicos-y-gente-.jpg)
comunicacion
conversa
![](https://st3.depositphotos.com/5178011/15262/v/1600/depositphotos_152625018-stock-illustration-cartoon-girl-talking.jpg)
receptor
personas que recepcionan el mensaje; pueden ser oyentes, lectores o espectadores, dependiendo de la situación en que se produce la comunicación y del canal por medio del cual se transmite el mensaje
emisor
es quien enuncia un discurso, el hablante
aLa función conativa se refiere a una función del uso del lenguaje mediante el cual el emisor espera contar con una respuesta de su o sus receptores, ya sea como una respuesta al mensaje recibido o como una acción consecuencia de este mensaje.
La función conativa se refiere a una función del uso del lenguaje mediante el cual el emisor espera contar con una respuesta de su o sus receptores, ya sea como una respuesta al mensaje recibido o como una acción consecuencia de este mensaje.
Subtema
puede afirmar, expresar, preguntar u ordenar. Así, según la actitud que adopte, se habla de una función. Averigua aquí cuáles son las 6 funciones del lenguaje.
conversa