La Constitución y la administración
“Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia
Social
democratico
independiente
unitario
intercultural
plurinacional y laico
Se organiza en forma de república
Se gobierna de manera descentralizada
La Constitución de la República del Ecuador publicada en el Registro Oficial No. 449
el 20 de octubre de 2008, instituyó en nuestro ordenamiento el Estado constitucional de derechos y justicia
así lo contempla el Art. 1 de la Carta Magna
Se caracteriza por la irrestricta supremacía de las normas constitucionales sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico
Deben mantener conformidad con todas las disposiciones constitucionales
Principios constitucionales de la administración pública
Art. 227 de la Constitución
La administración pública se constituye en un servicio a la colectividad que se rige por por principios
Transparencia y evaluación
las razones de toda decisión gubernamental y administrativa, así como los costos y recursos comprometidos en la aplicación de esa decisión, son accesibles, claros y se comunican al público en general
Desconcentración
Está orientada a incrementar la eficiencia de las organizaciones públicas
a partir de transferir facultades en determinada materia o en un determi- nado territorio a órganos dependientes centralmente
Coordinación
Principio organizativo que pretende lograr la unidad en la actuación administrativa entre administraciones diferentes o entre órganos pertenecientes a ámbitos distintos de una misma administración
Participación
Se entiende la actividad ciudadana de carácter individual o colectivo, dirigida a expresar y defender sus intereses
tomar parte en la administración de los asuntos comunes y en los centros de poder, tanto en la toma de decisiones como en el cotrol de la acción gubernamental
planificación
la planeación estratégica se plasma el desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas.
Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo, lo cual se presenta como guía y orientación en una entidad con el fin de cumplir metas estipuladas
Eficacia
Correlación necesaria entre medios y fines, permiten conocer el nivel de satisfacción de las necesidades publicas
Grado de cumplimiento de los programas y objetivos por parte de los poderes públicos
Cumplir con los objetivos fijados en los servicios prestados a los ciudadanos
Eficiencia
Persigue la reducción de las cargas administrativas
Con el fin de promover la eliminación de obstáculos injustificados a la actividad económica
• Utilización adecuada de recursos
• Efecto de cumplir con la misión encomendada por la constitución y la ley
Calidad
Es la capacidad de una entidad de carácter público para prestar servicios que satisfagan las necesidades y expectativas de los ciudadanos, al menor costo posible.
• Importante que exista una planificación participativa que permita definir objetivos
Jerarquía
El principio de jerarquía implica que una norma de rango inferior no puede contradecir ni vulnerar lo que establezca una de rango superior
Descentralización
Alude al traspaso de funciones desde un ente público, Gobierno Central, Ministerio , Municipio a otro ente o entes públicos
• La organización de un determino País
El Servicio Público
Es aquel brindado por el Estado, ya sea directamente o bajo su control y regulación
Así, se busca asegurar el abastecimiento a la población de ciertos productos considerados esenciales
Es decir, los servicios son considerados públicos cuando el Gobierno los provee.
El servicio público se sustenta en los principios
• Competitividad
• Continuidad
• Descentralización
• Desconcentración
• Eficacia
• Eficiencia
• Equidad
• Jerarquía
• Lealtad
• Oportunidad
• Participación
• Racionalidad
• Responsabilidad
• Solidaridad
• Transparencia
• Unicidad
• Igualdad
• Universalidad que promueven la interculturalidad, igualdad y la no discriminación
legalidad-Art. 226
Todas las instituciones del Estado
Estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la Ley
Calidad
on el mejor medio para construir sociedades sostenibles, equitativas y democráticas.
La ciudadanía exige una administración más cercana a sus demandas y necesidades
Calidez
Nos concentramos en el trato que recibe un cliente por parte de la persona que lo atiende
un trato amable, la buena predisposición para escucharlo y entender sus problemas o inquietudes
Instituciones que comprenden el servicio público - Art. 225
Las personas jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos autónomos descentralizados
para la prestación de servicios públicos
Distritos metropolitanos
Provincias y cantones tendrán facultades legislativas en el ámbito de sus competencias y jurisdicciones territoriales
Las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado.
• Juntas parroquiales rurales
• Concejos municipales
• Concejos metropolitanos
• Concejos provinciales
• Concejos regionales.
Los organismos y entidades creados por la Constitución o la ley para el ejercicio de la potestad
estatal, para la prestación de servicios públicos o para desarrollar actividades económicas asumidas
por el Estado.
Dentro de los organismos y entidades creados por la Constitución o la ley para el ejercicio de la potestad estatal, se pueden mencionar como ejemplo: Servicio de Rentas Internas - SRI, Agencia de Garantía de Depósitos - AGD, Corporación Aduanera Ecuatoriana - CAE, Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional de Educació
Los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de
Transparencia y Control Social.
La Función de Transparencia y Control Social estará formada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General del Estado y las superintendencias