La razón dialógica en el diagrama del poder.Una reflexión sobre la noción de diálogica desde el pensamiento de Michel Foucault.
razon dialogica
produccion
de
subjetividad

resolucion
de
problemas

dialogo
coextensiva
relacion
produccion
disciplinaria
anatomo
politica
bio-politica
convierte
nueva
estacion
nocion
interlocucion
autosuficiente
engranes
socio-productivos
relacion
resistencia
es
escapatoria

fuga
puntos
de
resistencia
creacion
cambio
discontinuidad
poder
se sostiene
capacidad
de producir
cosas
realidades
placeres
saberes
discursos
relaciones
fuerza
inducir
facilitar
promover
dificultar

escuela
fabrica
prision
familia
generan
verdades
panoptismo
disciplinario
insensible
acciones
sobre
acciones
uso
no
acumulable
productividad
verdades
realidades

capitalismo
disciplina
instituciones

escolares
pedagogicas
salud

fisica

mental
readaptacion
control
social
modifica
integrando
neutralizando
situaciones
conflictivas
panoptismo
bertham
siglo XVIII
consiste
construcion
anillada

vigilar
permanente
prisioneros
escolares
obreros

funcionamiento
automatico
poder
sin
violencia
ruptura
teorias
sociologico
juridico

politico
centro unico
estado
gobierno
represion
no
es
poder
prohibe
relaciones
normalizacion
modernidad
instituciones
disciplinarias
vida

social
despliegue
corregir
estable
comportamientos

discursos
valores
normalizar

eficientemente
sujeccion
control
exhaustivo
cuerpo

discurso
corregir
cuerpo
subordinacion
captura
del

individuo
aprehension
simbolica
tangible

acciones
capaces
de
sujetar
individuos
convertirlo
sujetos
deseables
hacer
sentir
al
individuo
la falta
desviacion
lograr
efectos
correctivos