Política Educativa Región de Amazonas
1. Introducción
Inestabilidad política
Desigualdad urbana-rural
Impacto del COVID-19
1. Antecendetes
1.1. Geografía
39,249 km² de territorio diverso
Desde selva hasta zonas de ceja de selva
Topografía dificulta la conectividad
Mucha dispersión geográfica
Desafio para implementar políticas uniformes
Complejidad en provisión de servicios de calidad
1.2. Diversidad cultural
Coexistencia de poblaciones
Distintas tradiciones y costumbres
Necesidades educativas específicas
2. Estrategias regionales
Acceso a la educación desde la primera infancia
Universalización de la educación primaria
Mejora de la calidad educativa
Inclusión educativa
Educación secundaria
5. Conclusiones
Diagnóstico integral
Factores determinantes
Enfoques diferenciados
Valor sistémico
3. Análisis Situacional Regional
3.1. Infraestructura Educativa
68% escuelas rurales
42% acceso a Internet
57% servicios básicos
23% mantenimiento
3.2. Formación Docente
Formación inicial
Especialización
Experiencia
Distribución docente
3.3. Acceso a Tecnologías Educativas
Conectividad
Equipamiento
Desarrollo docente
Infraestructura base
3.4. Análisis factores de mejora y deficiencias
Programas de acompañamiento pedagógico
Fortalecimiento de redes educativas
Participación comunitaria
Proyectos educativos innovadores
Escuelas educadoras
Red de maestros
Aulas digitales esenciales
3.4.1. Factores de mejora
Programas de acompañamiento pedagógico
Fortalecimiento de redes educativas
Participación comunitaria
Proyectos educativos innovadores
3.4.1 Deficiencias persistentes
Infraestructura inadecuada
Formación docente insuficiente
Materiales educativos limitados
Brecha digital pronunciada
4. Estrategias de Mejora Educativa
4.1. Corto plazo
Recursos de desarrollo pedagógico postpandemia
Detección de necesidades específicas educativas
Desarrollo de metodologías innovadoras docentes
4.2. Mediano plazo
Fortalecimiento de la formación inter-curriculares.
Modelos de enseñanza adaptativas
Capacitación en uso de IA en la eduación
4.3. Largo plazo
Renovación de infraestructura educativa básica
Material educativo accesible y pertinente
Sistema de evaluación sostenible y continuo