Problemas y Perspectivas de los Negocios Internacionales
Entorno externo
Variables
Macroeconómicas, políticas, sociales, legales y culturales
Globalización
Panorama mundial
Nuevos retos
Globalización controlada
Adaptación
para el éxito
Teorías
Explicación esquemas Comercio Internacional
Mercantilismo, Ventaja Absoluta, Ventaja Comparativa, Teoría de Hecksher-Ohlin, Teoría del ciclo de vida del producto, Nueva teoría del comercio, Ventaja competitiva nacional, entre otras
![Subtema](https://image.slidesharecdn.com/foro2-171118172313/95/foro-2-diamante-de-porter-1-638.jpg?cb=1511025876)
Subtema
Organismos multilaterales
Relevantes para
Manejo de divisas, promoción desarrollo económico y social, y la integración
OMC, OEA, FMI, IATA, UNCTAD,BM, UE, entre otros
Integración económica
busca libre comercio eliminando barreras en
![Niveles](http://www.monografias.com/trabajos88/integracion-economica-mundial/image003.jpg)
Niveles
establecidas en
acuerdos
Política económica del comercio exterior
mantienen o alteran las relaciones de comercio exterior, así mismo pueden proteger la producción local
Subsidios, aranceles, limitación voluntaria a las exportaciones, vistos buenos, licencias, requisitos de contenido local, políticas antidumping, etc.
![](https://image.slidesharecdn.com/polticacomercial-140414002738-phpapp02/95/poltica-comercial-9-638.jpg?cb=1397435343)
Operaciones
Exportación
Importación
![Mercado compensatorio](http://slideplayer.es/slide/153332/2/images/98/Comercio+Compensatorio.jpg)
Mercado compensatorio
Modelos de entrada
Joint venture, alianzas estratégicas, maquilas, licencias, franquicias, exportación, proyecto de llaves en mano y filiales de propiedad absoluta
con desventajas, riesgos y ventajas a considerar
Estrategia de los Negocios Internacionales
encaminadas a aumentar rentabilidad, crecimiento de utilidades y posicionamiento estratégico
Internacional, localización. estandarización global y transnacional
![Arquitectura organizacional](https://image.slidesharecdn.com/introdni2-3estructuraorganizacionaldelosni-121115084139-phpapp01/95/negocios-internacionales-estructura-organizacional-6-638.jpg?cb=1352969665)
Arquitectura organizacional
Totalidad de la organización en
Estructura
consta de 3 dimensiones
Diferenciación vertical
Diferenciación horizontal
Mecanismos de integración
Procesos
Personal
Cultura
Incentivos y controles
INCOTERMS
Conjunto de reglas internacionales que definen condiciones y responsabilidades entre comprador y vendedor
![INCOTERMS 2010](https://internationalcommercialterms.guru/images/INCOTERMS_2010.jpg)
INCOTERMS 2010
Logística Internacional
tiene que tener en cuenta
Empaque
Embalaje
Distancia geográfica
Medios de transporte
Requisitos legales y sanitarios
Contenedor
Costos
Características del producto
Marketing Internacional
Requiere definir
Segmento
Estrategias de
Marketing mix
Producto
Precio
Promoción
Distribución
Canales
hay que analizar
![longitud](http://blog.elinsignia.com/wp-content/uploads/2017/05/Canal-de-distribucion.jpg)
longitud
exclusividad
calidad
Ética
debe enfrentar
Problemas relativos a
Prácticas de empleo
Derechos humanos
Contaminación ambiental
Corrupción
Obligaciones morales
Dilemas éticos
IED
Puede traer beneficios en
Ingresos
Capital intangible
Competitividad
Debe sopesarse con las
Desventajas
Puede ser estimulada y enfocada mediante
Políticas y licencias