Rabia (Lyssavirus)
![SINTOMAS](http://3.bp.blogspot.com/-gRfQ4kw-9vc/ToW9IHMzIDI/AAAAAAAAH1w/LAub-EpXMgQ/s1600/rabia.jpg)
SINTOMAS
fiebre, dolor de cabeza y fatiga, después confusión, alucinaciones y parálisis. Una vez que los síntomas comienzan, la enfermedad suele ser mortal. Una serie de vacunas puede prevenir la rabia en las personas expuestas al virus. Debe recibirlas de inmediato. Si un animal lo muerde, lávese bien la herida y luego busque atención médica.
PREVENCION
Para ayudar a prevenir la rabia:
Vacune a sus mascotas. Las vacunas contra la rabia se encuentran disponibles para perros, gatos y animales de granja
No permita que merodeen las mascotas sin su vigilancia
No se acerque a animales desconocidos. Los animales con rabia pueden ser agresivos y feroces o estar cansados y débiles
Período de Incubación
Por lo general es de 2 a 8 semanas y a veces puede ser de solo 5 días o durar un año o más. Depende de la magnitud de la heridad, el sitio de la laceración en relación con la cantidad de nervios y la distancia del cerebro, la cantidad de virus introducidos, la protección conferidad por la ropa y otros factores.
Período de Transmisibilidad
En los perros y gatos de 3 a 10 días antes de que comiencen los signos clínicos y durante todo el curso de la enfermedad.
Susceptibilidad y resistencia
Todos los mamíferos de sangre caliente son susceptibles. No se sabe que exista inmunidad natural en el hombre.
Susceptibilidad y resistencia
Todos los mamíferos de sangre caliente son susceptibles. No se sabe que exista inmunidad natural en el hombre.
RABIA EN EL MUNDO
La enfermedad esta presente en casi todos los continentes
Hay rabia en más de 150 países y territorios.
Cada año mueren por esta enfermedad más de 55.000 personas, principalmente en Asia y África.
CONCEPTO
La rabia es una enfermedad animal mortal causada por un virus. Puede ocurrir entre los animales salvajes, incluyendo mapaches, zorrinos, murciélagos y zorros o en perros, gatos o animales de granja. Las personas la adquieren por la mordedura de un animal infectado.
Caracteristicas
TRATAMIENTO
La limpieza de las heridas es muy importante para la prevención de la rabia, ya que los estudios en animales han demostrado que con solo limpiar minuciosamente las heridas sin otra profilaxis se reduce en gran medida la probabilidad de contraer rabia.
![Si usted no se ha vacunado contra el tétanos en diez años, deberá ponerse la vacuna antitetánica. Se recomienda que usted dec](http://blogdefarmacia.com/wp-content/uploads/2011/01/vacuna.jpg)