Áreas de la Ingeniería Civil
MATERIALES
![MATERIALES](https://previews.123rf.com/images/lightkeeper/lightkeeper1109/lightkeeper110900027/10539717-materiales-b%C3%A1sicos-de-construcci%C3%B3n-collage-con-mezcladora-de-cemento-en-el-centro.jpg)
Esta rama de la ingeniería civil estudia las propiedades de los materiales utilizados en la construcción de obra civiles como:
Concreto hidráulico
Polímero
Acero
Concreto asfaltico
ESTRUCTURAL
función
Construcción en:
Edificios
Puentes
Tanques de almacenamiento
Bodegas
Es una especialidad de la ingeniería civil que se ocupa de la investigación, planificación, análisis, diseño, construcción, inspección, evaluación, monitoreo, mantenimiento, rehabilitación y demolición de estructuras permanentes y temporales. Adicionalmente, considera los aspectos técnicos, económicos, ambientales, estéticos y sociales de las estructuras.Es una profesión que ofrece una gran oportunidad para hacer una diferencia real en la vida de las personas y su medio ambiente.
Estudia la resistencia máxima, en cargas variables para evitar el colapso y protegerlas de los fenómenos naturales extremos tales como:
Fuego
Terremotos
Vientos
Sismos
Nieve
![VÍAS Y TRANSPORTE](https://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/2015/07/Ingenier%C3%ADa-del-Transporte.jpg)
VÍAS Y TRANSPORTE
Transito
Esta disciplina aplica la técnica, tecnología y principios científicos para permitir un movimiento eficiente y seguro de elementos (vehículos o personas) en una facilidad (calle o carretera). Principalmente esta disciplina se encarga de estudiar (a) el flujo del tránsito en una vía continua y (b) las intersecciones viales.
La Ingeniería del transporte se encarga de la planeación, el diseño, operación y administración de las instalaciones de cualquier modo de transporte con el fin de proveer un movimiento seguro, conveniente, económico y ambientalmente amigable de bienes y personas
Conocimientos
Transporte de modos activos
Operación de sistema de transporte
Diseño de vías
Economía del transporte
Transporte publico y masivo
Seguridad vial
Planificación de transporte
Áreas
Puertos
Aereonautica
Ferroviales
Logística y distribución
HIDRÁULICA
La ingeniería hidráulica es una rama importante de la ingeniería civil ya que se encarga de la proyección y realización de obras relacionadas con el agua, y se emplea para cosas diferentes como: obtención de energía hidráulica, para la irrigación, potabilización, canalización y para la construcción en ríos, lagos y mares.
Elaboración de presas
Elaboracion de canales navegables
Elaboración de puertos
Elaboración de esclusas
Elaboración de esclusas
Hidráulica agrícola
Obras ambientales
GEOTECNIA
![GEOTECNIA](https://geosphera.es/wp-content/uploads/2016/05/mina-geotecnia900x300.jpg)
La Geotecnia es una rama de la ingeniería civil que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas, hidráulicas y de resistencia de los suelos. En esta área investigan y analizan el suelo y las rocas por debajo de la superficie para determinar sus propiedades y diseñar las bases o cimentaciones para diversas estructuras.
Edificios
Puentes
Estabilizar taludes
Construir túneles y carreteras
Centrales Hidroelectricas
![SANITARIA Y AMBIENTAL](http://www.lica.com.mx/imagenes/foto_quienes.jpg)
SANITARIA Y AMBIENTAL
La ingeniería sanitaria es la rama de la ingeniería dedicada básicamente al saneamiento de los ámbitos en que se desarrolla la actividad humana. Su campo se complementa y se comparte en los últimos años con las tareas que afronta la ingeniería ambiental, que extiende su actividad a los ambientes aéreos y edáficos.
Abastecimientos y distribución del agua
Control de roedores e insectos
Control de contaminación del agua
Control de las emanaciones,polvos y gases
Higiene y saneamiento industrial
Servicios y municipales y rurales de eliminación de basuras
Planificación y urbanización de las ciudades