Sarcoidosis
Enfermedad granulomatosa
afecta
Múltiples órganos
>predilección
Pulmones
Ganglios Linfáticos
principal
Mortalidad mundial
3ra-5ta década de vida
mujeres blancas
Dx
Fortuito
Cansancio
Pérdida de apetito y peso.
Etiología
Factores ambientales-ocupaciones Inhalación a metales y sílice.
Industria automotriz
Bomberos
Trabajadores de barcos
Agentes infecciosos
Virus, microbacterias, hongos
Autoinmune
Antígeno
Reacción granulomatosa
ambiente inflamatorio
Fisiopatología
Acumulación interalveolar e intersticial de linfocitos T.
+ Concentración de citocinas (ll-2, IFN)
+Linfocitos T
+ Concentración de citocinas (ll-8, TFN)
+ Monocitos
Activación de fagocitos/histocitos
Células gigantes
Cambios morfológicos
Manifestaciones Clínicas
Signos
Adenopatías hiliares, lesiones cutáneas, inflamación glándulas lacrimales, esplenomegalia, fibrosis pulmonar.
Síntomas
Formación de granulomas, cambios escleróticos, lesiones alveolares
forma
Hialinización, cicatrización
desencadena
Fibrosis pulmonar
Remodelación arquitectura pulmonar
afecta
Estructuras: Piel, ojos, bazo, hígado, médula ósea, ganglios linfáticos, pulmones.
Disnea
Alteración de la relación ventilación-perfusión
Membrana alveolocapilar
Obstrucción bronquial
Limitación flujo aire
Dolor Torácico
Inflamación pleural y pared torácica.
Línfangitis.
Hemoptisis
Destrucción del lecho capilar
compromiso de vasos sanguíneos en alvéolos
Cambios Funcionales
desencadena:
- Distensibilidad pulmonar + espesor membrana alveolocapilar - área de intercambio
generando
- Difución de O2
- O2 Arterial
-O2 Tisular
Activación macrófagos Reacción granulomatosa
Fibrosis pulmonar
generando hipoxemia
Deterioro progresivo de la función pulmonar y cardíaca
Afección multisistémica
Complicaciones graves y muerte.
Destruccción del lecho capilar
influye en la categoría
VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN
CAPACIDAD AERÓBICA Y RESISTENCIA
Inflamación pleural y pared torácica
influye en la categoría
DOLOR Y POSTURA