Si no hubiera existido Borger (Beatriz Sarlo) TIPOS DE PÁRRAFOS
Párrafo 6. Desarrollo / Argumentativo
Se resalta a quien pudo generar una influencia parecida a la de Borges por su originalidad, sin embargo se vio opacada frente al escritor.

Párrafo 7. Desarrollo / Argumentativo
Se muestra a quien admirando profundamente a Borges, marcó la literatura mostrando una gran diferencia con el escritor .
Párrafo 8. Desarrollo / Argumentativo
Se resalta a aquellos escritores que imitando en un principio a Borges, demostraron en el evolucionar de su literatura una mejora y diferencia continua.

Párrafo 9. Desarrollo / Argumentativo
El aporte incluso en la crítica y el debate en la figura literaria comparada con una ideología política

Párrafo 10. Conclusión / Argumentativo
Finalmente tras el análisis de la literatura sin Borges se evidencia su importancia y aporte en el surgimiento de una teoría literaria propia argentina.
Material complementario; Tipos de párrafos y su estructura
Subtopic
Párrafo 1. Introductorio / Narrativo
Enmarca la idea central; la trascendencia de Borges en la literatura argentina describiendo hechos cronológicos
Párrafo 2. Introductorio / Expositivo
Direccionado al desarrollar en el texto ¿Cómo habría sido la literatura sin Borges?, recalcando la suposición de su inexistencia total

Párrafo 3. Desarrollo / Argumentativo
Las obras de Borges en determinados años de publicación marcarían importancia de otros autores.

Párrafo 4. Desarrollo / Argumentativo
Se destaca a escritores que habrían resaltado más en la literatura sin causar la influencia de Borges
Párrafo 5. Desarrollo / Argumentativo
Gracias a las obras de Borges se puede establecer un orden cronológico de la literatura argentina hasta 1950.
