
tecnología educativa como disciplina pedagógica.

Disciplina pedagógica a
largo del siglo XX.
La raíz de la TE.
Participación en la II guerra
mundial fueron considerados
como el embrión.

enfoque de la enseñanza
Por la búsqueda de procesos
de formación en general.
la utilización de medios y
recursos técnicos sofisticados
como rasgo particular.
Los Cincuenta y
los sesenta.

La fascinación por los
audiovisuales y la influencia
conductista.
Aparición se debe a
tres factores
La difusión e impacto social
de los massmedia:
radio, cine, tv y prensa.
Los métodos y procesos de producción
industria.
El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del
ser humano bajo los parámetros de la
psicología conductista.
La década de los
sesenta.

TE como un enfoque
técnicoracional para el
diseño y evaluación de la enseñanza.
Se crean y se consolidan asociaciones
profesionales y académicas con
alto prestigio internacional.
(AETT, (AECT), (AMTEC), (AERA),
y (ASTD).
Los ochenta y
los noventa.

principios de los ochenta comienzan a emerger y
generalizarse numerosos cuestionamientos, reflexiones, críticas y descalificaciones.
en torno a lo que había sido
la evolución de la TE.
De la validez e utilidad de la
misma para los sistemas educativos.
Criticas son sintetizadas en
La TE desconsidera totalmente el pensamiento y culturas pedagógicas de los
profesores.
La TE no tiene en cuenta las aportaciones de la sociología curricular.
La TE concibe el proceso instructivo como un proceso aséptico de influencia
ideológica.

La reconceptualización de la Tecnología Educativa desde una
multidisciplinar y crítica de las ciencias
sociales.
siglo XXI la Tecnología Educativa está
viviendo un periodo de reformulación.
Por la emergencia de nuevos paradigmas.
La ciencia sociales y el
curriculum de naturaleza
critica.
Ideas que subyacen en los
actuales planeamientos sobre la
disciplina.
La Tecnología Educativa es un espacio de
conocimiento pedagógico sobre los
medios y la culturas.
La Tecnología Educativa es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza
y de transmisión de la cultura mediados
tecnológicamente.
La naturaleza del conocimiento de la Tecnología Educativa no es neutro ni aséptico
respecto a los intereses y valores que subyacen a los proyectos sociales y políticos.
afirmar que el ámbito de estudio de la Tecnología Educativa son las
relaciones e interacciones entre las
Tecnologías de la Información y
Comunicación y la Educación.

La Tecnología Educativa en España
de la Tecnología Educativa se realiza a
través de la Ley General de Educación.
en esa época se crea la UNED
(Universidad Nacional de Educación a Distancia).
La misma se da en la década de los ochenta.
la creación y
desarrollo de programas
educativos impulsados por el Ministerio de Educación.
Nuevas tecnologías aplicadas a la
educación.
Encuentran en un momento fecundo e intenso tanto en el plano de la
producción teórica, como de
la actividad investigadora, así como de implementación de proyectos relacionados con la
aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza.