Conceptos

Espacio físico

r

Es el lugar donde se ubican los objetos físicos y donde tienen lugar los eventos que cuentan con una posición y dirección relativas

Es el lugar donde se ubican los objetos físicos y donde tienen lugar los eventos que cuentan con una posición y dirección relativas

Por ejemplo El plantel Lic. Adolfo Lopez Mateos

r

Una parte de la población investigada para conocer cómo es el resto.

Población

Es el conjunto de personas u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación. "El universo o población puede estar constituido por personas, animales, registros médicos, los nacimientos, las muestras de laboratorio, los accidentes viales entre otros".

r

Muestra

Por ejemplo: Los maestros, alumnos, rectores
etc

Muestra

Una parte de la población investigada para conocer cómo es el resto.

Por ejemplo: En este caso investigaremos a los
estudiantes

Tipos de muestreo

Aleatorio simple

es un subconjunto de individuos elegidos de un conjunto más grande en el que un subconjunto de individuos se elige al azar, todos con la misma probabilidad.

Aleatorio sistematico

se selecciona un elemento de la población a intervalos regulares. Esto significa que se elige un elemento inicial al azar y luego se selecciona un elemento adicional cada cierto número de elementos en la lista de la población.

Aleatorio estratificado

Se determina los estratos que conforman la población blanco para seleccionar y extraer de ellos la muestra

Por conglomerados

r

 Es una técnica de muestreo utilizada cuando hay agrupamientos naturales relativamente homogéneos en una población estadística.​ A menudo se utiliza en la investigación de mercados.

Es una técnica de muestreo utilizada cuando hay agrupamientos naturales relativamente homogéneos en una población estadística.​ A menudo se utiliza en la investigación de mercados.

No probabilistico

es una forma de muestreo que no utiliza técnicas de muestreo aleatorio en las que se puede calcular la probabilidad de obtener una muestra en particular.

Por cuotas

El muestreo por cuotas es un método para seleccionar a los participantes de la encuesta que es una versión no probabilística del muestreo estratificado.

Intencional o de conveniencia

La muestra se elige de acuerdo con la conveniencia de investigador, le permite elegir de manera arbitraria cuántos participantes puede haber en el estudio.

Propositivo

técnica de muestreo en la cual el investigador selecciona muestras basadas en un juicio subjetivo en lugar de hacer la selección al azar.