Aplicación en medios acotados
Existen otras expresiones para una onda estacionaria
La amplitud depende de la posición
Nodos y vientres
Interferencias constructiva máxima y destructiva total
¿Qué entendemos por interferencia?

4.1 FENÓMENOS ONDULATORIOS.INTERFERENCIAS

Principio de superposición

r

Ver hasta el minuto 3:18

Ondas coherentes

Ondas coherentes

r

Ondas coherentesOndas de la misma frecuencia procedentes de dos focos sincronizados (es decir, que están en concordancia de fase o cuyas fases mantienen una diferencia constante).

Interferencia

Interferencia

Constructiva
(A1+A2)

Destructiva
(A1-A2)

Interferencia luz

Interferencia luz

Plan de trabajo nº 12

r

Realiza los ejercicios 4, 6 y 7 del siguiente

d

4.2 Ondas estacionarias

r

Comenzar a ver en el 0:54Vídeo ¿qué es una nota musical?

a
Condición de estacionaria

Condición de estacionaria

- Amplitud variable salvo en nodos y vientres
- No hay velocidad de propagación
- No hay transporte de energía

Ecuación de la onda estacionaria


r

¿De dónde viene la ecuación de la onda estacionaria?

ad

r

Justificación del signo menos de la segunda ecuación

r

Justificación de la fórmula:

d

r

d

r

Posición de nodos y vientres en una onda estacionaria descrita por la ecuación:Simulación

ad

Ejemplos

Nodo


Vientre


Frecuencia fundamental
y armónicos

Frecuencia de
resonancia

Frecuencia de
resonancia

r

Simulación de las condiciones de onda estacionaria para el caso de cuerdas:Dos extremos fijosDos extremos libresUn extremos libreSaber + en FisiLab

d

r

La frecuencia de cada armónico es un múltiplo entero de la frecuencia fundamental. Se dice que los valores de las frecuencias de resonancia están cuantizados. Eso quiere decir, que no es posible cualquier valor, sino que sólo pueden existir aquellos que son múltiplos enteros de un determinado valor fundamental. El valor fundamental depende de la velocidad de la onda y de la longitud de la cuerda.

Ejemplos


r

d

r

Algunos ejemplos más sobre ondas estacionarias: FisicaLab

para practicar

para practicar

Direrencias con
las ondas viajeras

r

Respecto a la amplitud. En una onda viajera todos los puntos tienen la misma amplitud (si no tenemos en cuenta la atenuación o la posible absorción por el medio). En la onda estacionaria cada punto tiene una amplitud.En cuanto a la fase. En la onda viajera cada punto tiene una fase distinta. En la onda estacionaria todos los puntos están en fase.En cuanto a la energía. En la onda viajera se transmite energía en el sentido de propagación de la onda. En la onda estacionaria no hay propagación de energía.

d

Simulaciones

Saber +

r

Movimiento ondulatorio en Fisquiweb

a