DESARROLLO COGNITIVO Y MADURACIÓN CEREBRAL
Neurogénesis

Formación de regiones cerebrales
Relacionadas con 3 capas germinales
Epiblasto
hace parte del disco bilaminar en la superficie dorsal
Hipoblasto
Hace árte del disco bilaminar en la superficie ventral
Amnios
Da lugar a la cavidad amniótica

Formación precisa de las partes del SN
18 días de gestación
Aparición de la placa y la cresta neurales, una banda de tejido ectodérmico en la línea
media a lo largo de la superficie dorsal del embrión
24 días de gestación
Formación del tubo neural
28 días de gestación
Aparecen tres abultamientos en el tubo neural: prosencéfalo, mesencéfalo, romboencéfalo.
Del prosencéfalo emergen las vesículas ópticas
36 días de gestación
El prosencéfalo se divide en telencéfalo y diencéfalo; el romboencéfalo se divide en
dos partes: anterior (protuberancia y cerebelo) y posterior (bulbo raquídeo)
45 días de gestación
Del telencéfalo se forman los hemisferios cerebrales
7 semanas de gestación
Los hemisferios cerebrales crecen y se inicia la formación de los surcos y las circunvoluciones
3 meses de gestación
Los hemisferios cerebrales están claramente diferenciados, se aprecia la comisura lateral
de Silvio y del mesencéfalo surgen el rinencéfalo (bulbo olfatorio, hipocampo y sistema
límbico, los núcleos profundos del cerebro (ganglios basales) y la corteza cerebral

Embriología del SN

Maduración cerebral del SN
Inicia
Etapa fetal
Crecimiento de vesículas cerebrales,
Vesícula telensefálica
Nace
Corteza cerebral
Da origen a los lóbulos:
primero rostralmente se forma el lóbulo frontal
Luego dorsalmente lóbulos parietales
Posteriormente lóbulos occipitales
Inferiormente temporales
Depende de:
Organización y diferenciación celular caracterizados
por el crecimiento axonal y dendrítico,
Sinaptogénesis
Muerte axonal y celular
Mielinización.
Finaliza
Iniciada la adultez con la culminación del proceso de
mielinización axonal
Mecanismos celulares

Proliferación
Producción de células nerviosas
Capa Ventricular
La células se dividen y dan origen a células hijas
Se derivan neuronas y Glía
Capa Marginal
Sirve como soporte para el desplazamiento de las neuronas
Migración
Las células emigran a su lugar asignado
Por lo que se presenta vulnerabilidad a:
Causas genéticas
Infecciones virales
Alteraciones vasculares
Guarda relación con los trastornos del aprendizaje

Diferenciación
Modificación morfológica y funcional
Formación de ramificaciones
Regiones se organizan por capas
Juega un papel importante en la proliferación y crecimiento de la Glía

Muerte celular
Se produce por la sobreproducción de neuronas durante la formación del SN en la etapa embrionaria
Es crucial para la formación del encéfalo
Esta determinada por:
Tamaño corporal
Competencia en el establecimiento de conexiones
Emparejamiento numérico en las poblaciones celulares
Conexiones incorrectas
Niveles de sustancias químicas