
DINÁMICA CULTURAL
Subcultura
Grupo de personas con creencias y comportamientos que los hacen diferenciarse de la cultura predominante de la que también son parte.
EJEMPLOS:
Los otakus
hippies

contracultura
Aquellos movimientos culturales que se oponen a la cultura dominante o hegemónica.

Etnocentrismo
El etnocentrismo consiste en una visión del mundo, según la cual nuestro propio grupo es tomado como centro de todo, y todos los demás son percibidos de una forma ordinal a través de nuestros valores, nuestros modelos y nuestra propia definición de la vida.

Diversidad cultural
Multiplicidad de formas en que se manifiestan las culturas de los grupos y sociedades
Aculturación
Proceso de adaptación gradual de un individuo de una cultura a otra con la cual está en contacto continuo y directo, sin que ello implique, necesariamente, el abandono de los patrones de su cultura de origen.

Desculturación
Se refiere a la pérdida irreparable de una parte o a la pérdida total de la cultura de un grupo
.jpg)

