Ecosistema
Sistema
Es un conjunto de elementos interrelacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo común.
Caracteristicas
Componentes
Estos pueden ser físicos, como las partes de una máquina; biológicos, como los órganos de un organismo; o abstractos, como conceptos matemáticos.
Elementos
Entrada
Son los datos, información o recursos que ingresan al sistema desde su entorno.
Salida
Son los resultados o productos generados por el sistema después de procesar las entradas.
Retroalimentación:
Es la información que el sistema recibe sobre sus salidas, permitiéndole ajustar y mejorar sus procesos.
Ecosistema
¿Que es?
Es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).
Interacción con el medio
Iflujo de energía
En los ecosistemas describe cómo la energía se transfiere y transforma a través de las distintas formas de vida y sus interacciones con el entorno. Este flujo es esencial para el funcionamiento y la sostenibilidad de los ecosistemas.
Materia
La materia circula a través de ciclos biogeoquímicos, procesos naturales que permiten la reutilización de elementos esenciales para la vida.
Factores
Bióticos
Productores
Organismos autótrofos que producen su propio alimento mediante la fotosíntesis o quimiosíntesis. Incluyen plantas, algas y algunas bacterias.
Consumidores
Organismos heterótrofos que obtienen su energía al consumir otros seres vivos. Se dividen en:
Herbívoros: Se alimentan de plantas.
Carnívoros: Se alimentan de otros animales.
Omnívoros: Consumen tanto plantas como animales.
Desintegradores: Organismos que descomponen materia orgánica muerta, como hongos y bacterias.
Intraespecíficas
Interacciones entre individuos de la misma especie, como competencia por recursos o cooperación.
Interespecíficas
Interacciones entre individuos de diferentes especies, que pueden ser:
Competencia: Lucha por recursos limitados.
Depredación: Un organismo caza y consume a otro.
Mutualismo: Relación beneficiosa para ambas especies.
Comensalismo: Una especie se beneficia sin afectar a la otra.
Parasitismo: Una especie se beneficia a expensas de la otra, causándole daño.
Abióticos
Agua
Es esencial para todos los procesos biológicos; su disponibilidad y calidad son determinantes en la vida de los seres vivos.
Atmósfera
La composición del aire, incluyendo gases como oxígeno y dióxido de carbono, es vital para la respiración y fotosíntesis.
Suelo
La composición, estructura y pH del suelo afectan la disponibilidad de nutrientes y el crecimiento de las plantas.
Presión atmosférica:
Influye en la respiración de los organismos y en la distribución de gases en el ambiente.
Entrada
Agua
Es fundamental para los procesos metabólicos de los organismos y para la regulación de la temperatura.
Nutrientes
Elementos como el nitrógeno, el fósforo y el carbono son esenciales para la formación de biomasa y el crecimiento de los organismos.
Gases atmosféricos
El dióxido de carbono (CO₂) es utilizado por las plantas en la fotosíntesis, mientras que el oxígeno (O₂) es necesario para la respiración celular de la mayoría de los organismos.
Salida
Agua
Este proceso es esencial para la regulación del clima, la distribución de nutrientes y la sostenibilidad de los hábitats acuáticos.
Nutrientes
Los procesos mediante los cuales los nutrientes esenciales para la vida, como el nitrógeno, el fósforo y el carbono, abandonan el sistema. Estas salidas son fundamentales para mantener el equilibrio ecológico y la sostenibilidad del ecosistema.
Gases atmosféricos
Lleva un papel crucial en la regulación del clima y la calidad del aire, afectando tanto a los organismos vivos como a los procesos ecológicos.