ECORREGIONES DEL PERU
MAR TRROPICAL: Se encuentra en una pequeña porción de la costa norte, en los departamentos de Piura y Tumbes.

Subtopic
MAR FRIO: El ecosistema marítimo más extenso. Sus aguas frías provenientes de la corriente del Humboldt, recorren toda la costa desde Tacna hasta Pariñas (Piura).
DESIERTO DEL PACIFICO: El desierto del Pacífico es la formación natural más extendida a lo largo de la costa peruana. Se le encuentra desde el departamento de Piura hasta Tacna. Su clima es cálido en el verano y húmedo durante el invierno.

BOSQUE SECO TROPICAL: Es una formación natural típica de la costa norte en la que predominan especies vegetales adaptadas a las duras condiciones del desierto
BOSQUE TROPICAL DEL PACIFICO: Es una pequeña zona poblada por árboles enormes y selvas exuberantes; jaguares, cocodrilos y monos aulladores, pero curiosamente ubicada muy cerca del mar.
SERRANÍA ESTEPARIA: Se inicia alrededor de los 1.000 metros de altura por encima de las nubes que cubren la costa, y se extiende por el lado occidental de la cordillera de los Andes. Tiene grandes montañas, precipicios, cañones y ríos torrentosos.

LA PUNA: La puna se ubica por encima de los 3.800 msnm. Se caracteriza por sus temperaturas extremas, con mucho sol durante el día y frio intenso durante las noches.

EL PÁRAMO: Se ubica entre las regiones de Piura y Cajamarca, en áreas que superan los 3.500 msnm. Se podría decir que es una especie de puna húmeda, constantemente cubierta de un manto neblina.

SELVA ALTA: Este territorio precede a la extensa llanura amazónica. Se caracteriza por sus hermosos paisajes de selva montañosa y por ser la zona más lluviosa del país.

SELVA BAJA: Es el hábitat más diverso del planeta y cubre dos tercios del territorio peruano. Su clima es tan caluroso como húmedo y por sus planicies discurren los ríos más grandes del país, como el Amazonas, el Ucayali y Madre de Dios.
SABANA DE PALMERAS: Es una pequeña región ubicada en el extremo oriental de Madre de Dios, al lado de la frontera con Bolivia. Este sector ofrece una vista de palmeras y pastos altos extendiéndose por una enorme llanura.
