EDUCAR PARA INNOVAR

Información

LA INFORMACIÓN se constituye a partir de datos relacionables, los cuales pueden ser supervisados y ordenados para para la creación de informes técnicos y mensajes.

En tiempos de Covid-19 se crearon campañas de información enfocadas a la prevención, a partir de datos conocidos del virus, como por ejemplo: que era susceptible al jabón, al alcohol, que se transmitía por el aire, etc.

LOS DATOS CONSTRUYEN EL CONTEXTO que es un componente clave de la INFORMACIÓN, pues da respuesta al QUIEN, CÓMO, CUANDO, DONDE. Sin lo cual la información sería ininteligible por las personas.

DERECHO A LA INFORMACIÓN, La información es fundamental en el desarrollo de la sociedad, es una herramienta útil y poderosa, capaz de polarizar a las grandes masas, al ser interpretada o manipulada al servicio de intereses particulares, por ende, la información se ha posicionado como un derecho fundamental cuya violación acarrea graves sanciones.

Conocimiento

El conocimiento es la acción de conocer, es decir, adquirir la información suficiente sobre una o varias cosas; mediante él es posible comprender un poco mejor la realidad y revisar los niveles de inteligencia (Test IQ o inteligencias múltiples).

Ha sido la base de todo tipo de proceso académico pues es mediante este que se puede llegar a conclusiones lógicas o consideraciones cercanas de lo que se desea descubrir, interpretar o comunicar al mundo. Aquí aplica el famoso dicho "el conocimiento es poder"

El conocimiento se ha estudiado esencialmente desde la filosofía con el objetivo de alcanzar un patrón entre la manera que se adquiere y se aplica. En la antigüedad, las personas acostumbraban a reunirse para compartir sus descubrimientos pero con la llegada de

Para que el conocimiento esté a disposición de todos, es importante que se mantenga en estrecha relación con la comunicación además de su principal componente, la información, para lograr que sea universal y accesible para todos.

Innovación

Aunque la innovación se encuentra estrechamente ligada al ámbito empresarial tiene también que ver con la capacidad de los modelos o las estructuras, cualquiera de la que se esté hablando, de transformarse para mejorar en productos o servicios que ofrece.

Subtopic

La innovación tiene como principales aliados a la creatividad y las ideas, con ellas es posible la generación de nuevos escenarios atractivos para el público que se encargan de ofrecer mejorías constantes.

En el ámbito educativo, entender que existen modelos que no funcionan debido a que existen estudiantes con infinidad y variedad de condiciones, la innovación es un recurso útil que convierte las aulas en espacios interactivos, diferente y agradables.

Comunicación

DEFINICIÓNDE COMUNICACIÓN: es uno de los canales que emplea el lenguaje que hace efectiva la codificación de la información, comprende los canales que hacen posible la interacción humana.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN: Emisor: es quien transmite el mensaje. Receptor: es el que recibe el mensaje. Código: es el conjunto de signos que serán utilizados para crear el mensaje (palabras, gestos, símbolos).

LA COMUNICACIÓN ES UN SÍMBOLO DE EVOLUCIÓN de los seres humanos, que les ha permitido sobrevivir y crear complejos sistemas sociales.

LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS DE COMUNICACIÓN se han creado para suplir las diferentes formas de comunicarse, por ejemplo mensajes de texto, llamadas de voz, gestos a través de fotos y videos, etc.

LA COMUNICACIÓN VERBAL presenta variaciones de acuerdo a la cultura e idioma, mientras que la COMUNICACIÓN NO VERBAL por lo tanto es más fácil comunicarnos con un extranjero, a través de gestos y sonidos que un idioma.

Aprendizaje

EL APRENDIZAJE, es un proceso que permite adquirir y modificar habilidades ya sean físicas o mentales a través de experiencias para dar respuesta circunstancias determinadas.

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO en la primera infancia consiste en que el niño o niña se encuentren en un ambiente estimulante, que permita la exploración y formulación de hipótesis intentando entender y adaptarse a el, lo cual hace necesario que se realice un acompañamiento.

LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS, han abordado el tema del aprendizaje desde diferentes perspectivas, dando cuenta de que se trata de una herramienta que va más allá de la adquisición del conocimiento, pues se encuentra influenciado por circunstancias físicas, ambientales, sociales, psicológicas, económicas, tecnológicas, etc.

LOS CENTROS EDUCATIVOS, deben detectar las circunstancias que facilitan u obstaculizan el aprendizaje y generar respuestas adaptativas a los ESTILOS DE APRENDIZAJE generando en sus estudiantes un desarrollo cognitivo sano, mediado por el respeto y la valoración de las habilidades de los demás.

ANA DEISY GARZÓN CIPAMOCHA
ANDRÉS FELIPE LOZADA AGREDO
  
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Presentado a: 
Claudia Patricia Vásquez

ANA DEISY GARZÓN CIPAMOCHA
ANDRÉS FELIPE LOZADA AGREDO

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Presentado a:
Claudia Patricia Vásquez Lopera

Maestría en educación
Universidad Cooperativa de Colombia
2021