EL HÁBITO DE LA LECTURA
La lectura es un hábito de comunicación que permite desarrollar los pensamientos cognitivos e interactivos de cualquier lector
MAL HÁBITO DE LA LECTURA
NO TIENE INTERÉS POR LA LECTURA

INTERÉS POR LAS REDES SOCIALES

LEER POR NECESIDAD

poco placer por la lectura, tiene mayor
interés solo en lo que pueda ilustrarse en televisión, cine o lo que se comparte en la
red social
BUEN HÁBITO DE LA LECTURA

Amor por la lectura
Atraído por un libro

Brindar un juicio crítico sobre lo que se está leyendo
RELACIÓN ENTRE LECTURA Y PENSAMIENTO CRÍTICO
En la relación entre lectura y pensamiento crítico se destacan tres grandes
posibilidades coincidentes con el advenimiento de las tecnologías en la cultura
global.
1. El lenguaje es el instrumento del pensamiento, o mejor dicho el pensamiento mismo.
2. Lenguaje oral: El que tenemos interiorizado, y específicamente con su
fijación escrita y su lectura, son las herramientas básicas de elaboración,
trasmisión y aprendizaje de la cultura.
3. Lenguaje escrito: Constituye el depósito de la memoria y la llave para acceder a ella.

Leer permite construir con facilidad
nuevos conocimientos, podemos decir que la lectura es el medio más eficaz para la
adquisición de conocimientos ya que enriquecen nuestra visión de la realidad,
intensifica nuestro pensamiento lógico, creativo y facilita la capacidad de expresión.
