ARTICULACIONES PROXIMALES Y DISTALES DEL RADIO ULNAR
Y EJES, PLANOS Y MOVIMIENTOS ANATÓMICOS
PLANOS Y MOVIMIENTOS
![1. FRONTAL](https://i.ytimg.com/vi/0HVeQUFxN_8/maxresdefault.jpg)
1. FRONTAL
sus movimientos son
ADDUCCIÓN
Acercar a la línea media
ABDUCCIÓN
Alejar de la línea media
Divide el cuerpo en
PARTE POSTERIOR
PARTE ANTERIOR
![2. SAGITAL](https://c8.alamy.com/compes/2behaga/plano-sagital-2behaga.jpg)
2. SAGITAL
sus movimientos son
FLEXIÓN
Hacia adelante
EXTENSIÓN
Hacia atrás
Divide el cuerpo en
MITAD DERECHA
MITAD IZQUIERDA
![3 TRANSVERSAL](https://image.slidesharecdn.com/3-sistemasdereferencia-101122171040-phpapp01/95/3-sistemas-de-referencia-16-638.jpg?cb=1422422913)
3 TRANSVERSAL
sus movimientos son
ROTACIÓN EXTERNA
Hacia afuera
ROTACIÓN INTERNA
Hacia dentro
Divide el cuerpo en
MITAD SUPERIOR
MITAD INFERIOR
sus movimientos son
ADDUCCIÓN
Acercar a la línea media
ABDUCCIÓN
Alejar de la línea media
sus movimientos son
ADDUCCIÓN
Acercar a la línea media
ABDUCCIÓN
Alejar de la línea media
TRANSVERSAL
![EJES](https://i.pinimg.com/originals/a9/f9/c6/a9f9c6018fbc3f8a0985608728811bf0.jpg)
EJES
ANTEROPOSTERIOR
Se dirige de delante hacia atrás y es perpendicular al plano frontal.
VERTICAL O LONGITUDINAL
Se dirige de arriba hacia abajo y es perpendicular al plano horizontal.
TRANSVERSAL
Se dirige de lado a lado y es perpendicular al plano sagital.
![RELACIÓN PLANOS Y EJES](http://www.tafadycursos.com/imagenes/13/planos-ejes-anatomicos-movimiento-cuerpo.jpg)
RELACIÓN PLANOS Y EJES
son
Plano Horizontal: Eje vertical.
Plano Sagital: Eje horizontal
Plano Frontal / Vertical: Eje Sagital.
ARTICULACIÓN PROXIMAL
cuenta con
0. ARTICULACIÓN SINOVIAL:Tricoide
1. SUPERFICIES ARTICULARES
son
RADIAL
![](https://image.slidesharecdn.com/articulacinradiocubitalsuperior-140430015442-phpapp02/95/articulacin-radiocubital-superior-proximal-2-638.jpg?cb=1398822982)
ULNAR
![](https://image.slidesharecdn.com/articulacinradiocubitalsuperior-140430015442-phpapp02/95/articulacin-radiocubital-superior-proximal-3-638.jpg?cb=1398822982)
2. MEDIOS DE UNIÓN
Cápsula articular
3. LIGAMENTOS
Anular del radio
Rodea la cabeza radial
Cuadrado (de denuce)
Rodea la cabeza radial
Cordón oblicuo
![Permite la unión del cúbito y radio](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/10/Chordaobliquamembranaeinterosseaeantebrachii.png/250px-Chordaobliquamembranaeinterosseaeantebrachii.png)
Permite la unión del cúbito y radio
Colateral Radial
Colateral Ulnar
ARTICULACIÓN DISTAL
cuenta con
0. ARTICULACIÓN SINOVIAL:Tricoide
1. SUPERFICIES ARTICULARES
son
Disco articular de la articulación distal: Ligamento triangular
Escotadura cubital del extremo distal del radio
Cabeza del cúbito
![2. MEDIOS DE UNIÓN](https://image.slidesharecdn.com/articulacinradiocubitaldistal-140118164336-phpapp01/95/articulacin-radiocubital-distal-3-638.jpg?cb=1390064191)
2. MEDIOS DE UNIÓN
Subtopic
Cápsula articular
es
Membrana fibrosa que rodea la articulación
3. LIGAMENTOS
son
Posterior (radiocarpiano dorsa)
Colateral radial
Colateral ulnar
Carporadial palmar
Anterior
Carporadial dorsal
![FIBROCARTÍLAGO TRIANGULAR](https://ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S0716864012703140-gr4.jpg)
FIBROCARTÍLAGO TRIANGULAR
actúa como
Estabilizador de la articulación radiocubital distal.
limita la desviación cubital
Evitan el choque entre el piramidal y la cabeza y la estiloides del cubito.
lo compone
ligamento radio-cubital anterior
ligamento radio-cubital posterior
ligamento cúbito-semilunar
cúbito-piramidal
el disco articular
el menisco homólogo