Gastronomía, humor y nación: Estrategias retóricas en las letras de Calle 13
La gastronomía como identidad de una región.
La comida y la cocina de una nación muestra y representa su identidad y sus rasgos culturales.
Se asociaba el gusto de la comida nacional como un símbolo de patriotismo.
Relaciona el apetito y la comida de forma figurativa con sucesos socioculturales.
Uso del humor satírico para manifestar la realidad social.
Por medio del humor se refleja los miedos, deseos y fracasos.
Causando impacto.
Expresa rebeldía contra las altas clases sociales.
El código lingüístico utilizado en las letras de Calle 13 y el mensaje que transmiten.
Lenguaje popular y jergas propias de la cultura urbana.
Barbarismos
Anglicismos
Spanglish
Canciones basadas en anécdotas urbanas.
Manifiesta los prejuicios e injusticias vividas debido a la desigualdad social.
Música protesta
Datos interesantes
René Pérez(residente) y Eduardo Cabra (visitante).
Residente (buen nativo) y visitante (mal turista).
El reguetón y el rap surgen de la calle.
Su música evita la clasificación.
![](https://3.bp.blogspot.com/-ajzyFN-tUa4/WWi1WG8MXsI/AAAAAAAABLU/iHX7IrRG_8QOSk0Ha4A4d6jvTHm_lJBzgCLcBGAs/s640/balance.png)
![](https://aromasdesalud.files.wordpress.com/2012/01/450486_eqjtbifwcgegxki.jpg)
![](https://previews.123rf.com/images/orensila/orensila1510/orensila151000096/47557725-muchacha-sorprendida-vaya-emoci%C3%B3n-mujer-se-tap%C3%B3-la-boca-ilustraci%C3%B3n-de-dibujos-animados-en.jpg)
![](https://i.pinimg.com/originals/a3/d2/a6/a3d2a69b050dad265bbc2d7eb51608cb.jpg)