La relación entre Estado, Sociedad y Derecho.
Estado Sociedad y Derecho
Susana Rodríguez Bravo
Mtra: Rosio Arroyo Casanova
Referencia:CARDIEL REYES, Raúl (1980) “Sociedad y Estado”, en , México, Núm. 115, pp. 79-90, https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-facultad-derecho-mx/article/view/27283/24629
Referencia: ROBLES, Ma. Elodia (1980) “Sociedad, Derecho y Estado”, en , México, Núm. 115, pp. 147-158, https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-facultad-derecho-mx/article/viewFile/27288/24634
Raúl Reyes Cardiel
Sociedad y Estado
Cuida del orden social determinado
Sociedad
Se constituye por las relaciones que sus miembros establecen entre sí y las normas que los rigen.
Regulada por el poder político.
Sociedad y Estado
Parecen haber sido analizados por disciplinas diferentes y con metodología variable.
Ma. Elodia Robles Sotomayor
Estado
Considerado un producto de la divinidad
Se regula dentro esta mixtura del orden: religión, tradiciones y moral
Estado desde el punto de vista divino
Es el deseo de Dios regular las cosas a su imagen
Dios se constituye a la imagen del hombre en la tierra
Concepción moderna de Estado
Francia, España e Inglaterra
Consideran al Estado una agrupación de hombres con permanencia en un territorio y un poder de mando
Maquiavelo
Habla del Estado como la concepción moderna de la ciencia política
Estado Moderno
Considera necesario hacer un estudio de la forma de Estado y las formas de gobierno.
Relación
Estado, Sociedad y Derecho.
No es factible comprenderlo sin el hombre
El hombre al analizar su alrededor, resuelve vivir mejor y haciendo la sociedad un producto cultural del hombre.
Conducta del hombre siempre tiene fines.
Objetivo del Estado es el bien común
Desarrollo Metodológico
El derecho es primero que el Estado
No se puede establecer dicho orden, ya que siempre existe primero un dirigente o jefe
El Estado y el Derecho se encuentran al principio mezclados con otras disciplinas
A través de conductas y experiencia del hombre eleva la categoría a normar jurídicas, apartándolas de la ciencia
Formas de Estado
Son fruto de la técnica constitucional
Tiene 2 estructuras básicas: Estado simple y Estado Complejo
Estado Simple: un solo poder y un solo derecho
Países como Francia y Colombia
Estado Complejo: la soberanía está repartida entre el Estado Mayor y una seria de entidades menores
Como los Estados Unidos Mexicanos