Los Componentes del Diseño Curricular del Nivel Primario son

PERFIL DE EGRESO

Es donde El niño y la niña que finalizan la Educación Primaria:
• Reconocen que son seres humanos en crecimiento, con cualidades, talentos,
aciertos y también con limitaciones. Conocen y cuidan su cuerpo, desarrollan
su individualidad y una sexualidad sana. Observan sus semejanzas y diferencias
respecto a las demás personas y las asumen como sus iguales en dignidad y
condición humana. Comienzan a aceptarse a sí mismo y a sí misma y a las
personas que les rodean.
^

Características de la estrategias de enseñanza-aprendizajes

Flexibilidad: Se pueden adaptar a las necesidades individuales de los estudiantes.
Intencionalidad: Se utilizan de manera deliberada y asertiva.
Metacognición: Implican reflexionar sobre el proceso de aprendizaje y evaluar el conocimiento.
Transferencia: Se pueden aplicar en diferentes contextos y situaciones educativas.
^

Evaluación del nivel primario

La evaluación en Nivel primaria debe ser continua, individual, global y formativa. Los instrumentos de evaluación deben ser variados, flexibles y adecuados a los estilos de aprendizaje de los alumnos.

Naturaleza y funciones de la Educación Primaria..

El Nivel Primario tiene como función principal garantizar el desarrollo cognoscitivo,
afectivo, social, espiritual, emocional y físico de los niños y las niñas que egresan del
Primer Ciclo del Nivel Primario. Se espera que tomando en cuenta el desarrollo evolutivo
del niño y la niña se creen las condiciones para que los aprendizajes se realicen de manera
integral y de acuerdo a sus necesidades e intereses.

COMPONENTES DEL DISEÑO CURRICULAR .

La nueva estructura del diseño curricular del Nivel Primario consta de los siguientes
componentes: competencias, contenidos, estrategias de enseñanza y de aprendizaje,
actividades, medios y recursos para el aprendizaje, y orientaciones para la evaluación.