Estilos de administración

Teoría Y
Participativa
Toma las ideas aportadas por los empleados para e mejoramiento de la empresa.

Democratica
Todos los empleados dan su punto de vista antes las fallas para su fortalecimiento.
Creativa
Promueve y desarrolla la creatividad de los empleados.

Motivaciones
Se dan compensaciones salariales o materiales por logros de trabajo.

Potencialeidades
Desarrollan su labor al máximo para generas las expectativas propuestas por sus jefes.
Responsabilidades
Empleados capases de llevar una responsabilidad sin sentirse presionado
La teoría Y es la concepción moderna de la administración, con un estilo abierto y dinámico extremadamente democrático, a través del cual administrar es el proyecto de crear oportunidad.
La teoría X es un estilo de administración estricto, rígido y autocratico qu considera a las personas como meros recursos o medios de producción y se limitan a hacer que estas trabajen dentro de ciertos esquemas y estándares, tiene que hacer lo que la organización predice.

Teoría X
Administración cientifica de Taylor.
La teoría clásica de Fayol.

La burocracia de Weber.