Microsociología de Goffman
Teoría con la que se explica los encuentros cara a cara y el comportamiento humano desde la perspectiva del microanálisis
Erving Goffman
11 de junio de 1922, Canadá -- 19 de noviembre de 1982, Filadelfia.
Sociólogo reconocido como el padre de la microsociología (interacción del orden social o interacción cara-cara)
Goffman influenciado por:

Émile Durkheim

Herbert Blumer
OBRAS

The Presentationof Self in Everyday Life
Presenta a la personas en la vida cotidiana.

Frame Analysis
Teoría de la microsociología
Postulado "orden de la interacción"
Estudia la realidad social teniendo como base las interacciones cara-cara que establecen los actores sociales en diferentes escenarios y la manera en que estos encuentros generan el denominado “orden interaccional”

La vida es como una representación teatral donde hay actores y público
Durante la representación teatral, los actores emplean máscaras, entendidas como tipificaciones estereotipadas de los roles sociales, que permiten crear impresiones