Nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador
Nacionalidades indígenas del Ecuador
![A partir de la década del cuarenta](https://4.bp.blogspot.com/-Z2SSjJ37kzc/T7eEoCj_KsI/AAAAAAAAArA/t-4u1ZA159Y/s1600/nacionalidades+y+culturas+indigennas+del+ecuador.jpg)
A partir de la década del cuarenta
las organizaciones indígenas actuaron en representación de los pueblos indígenas
![Según el
CODENPE](https://cdn01.pucp.education/idehpucp/wp-content/uploads/2017/10/09213502/servindi-pueblos-indigne.jpg)
Según el
CODENPE
se entiende por nacionalidad al pueblo o conjunto de pueblos milenarios
![La nacionalidad quichua es singular](https://aprende.guatemala.com/wp-content/uploads/2020/08/dia-nacional-pueblos-indigenas-guatemala.jpg)
La nacionalidad quichua es singular
por tener el mayor número de población y por ser la más grande en su extensión territorial al ocupar casi toda la región Sierra
son 13 nacionalidades indígenas identificadas por el censo 2021
8 en la Amazonia
4 en la Costa
1 en la Sierra
Pueblos indígenas del Ecuador
![Se definen como](https://www.radiohc.cu/articles/864-pueblos-indigenas.jpg)
Se definen como
colectividades originarias, conformadas por comunidades o centros con identidades culturales
Los pueblos indígenas
se extienden en su vasto territorio del callejón
interandino
![El reconocimiento oficial
de los pueblos por parte
del CODENPE](https://conaie.org/wp-content/uploads/2018/09/asamblea-anual-ordinaria.png)
El reconocimiento oficial
de los pueblos por parte
del CODENPE
El reconocimiento oficial
de los pueblos por parte
del CODENPE
en el país también habitan 14 nacionalidades y 18 pueblos y algunos de ellos con sus propias lengua