NORMAS APA (7ma. Edición)
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Sirven para facilitar la redacción y lectura
de artículos científicos
¿CÓMO SE USAN?
Cada edición actualiza los requerimientos contemporáneos
de producción y publicación de conocimientos, por lo cual su uso supone la adopción de estádanres
Aspectos Gráficos y de edición
Aspectos narrativos
Aspectos de referenciación

CITAS
Citas de parafraseo
Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.
La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.
El punto se coloca tras el paréntesis.

REFERENCIAS
Libro
Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial
Versión electrónica de libro impreso
Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.sitioweb.com
Capítulo de libro
Apellidos, A. A. & Apellidos, A. A. (Año). Título del capítulo. En A. A. Apellido (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.
Sitio web
Apellido autor, A. A. (fecha de publicación). Título de la fuente de internet. Recuperado el [fecha de recuperación] de [Dirección del artículo].pic
¿QUÉ SON?
Son un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica
Creadas en 1929
Coordinada por la American Psychological Association (APA)
en EE.UU.

UTILIZACION DE TITULOS EN NOMAS APA
Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra mayúscula solo irá al principio de la primera palabra.
SubNivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.topic
Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.
Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final.

CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO
Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.
El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.
No se deben utilizar espacios entre párrafos.
Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.
La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de cada párrafo.
Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.

TABLAS Y FIGURAS
El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. Deben ser enumeradas con números arábigos: Tabla 1, Tabla 2, etc. Se sugiere el tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y descripción de las tablas.
Al citar figuras en el cuerpo del texto escriba el número correspondiente a la figura, por ejermplo: Figura 1, Figura 2, etc. (la palabra figura inicia con mayúscula). La figura no debe duplicar el texto, sino enriquecerlo, no debe ser un distractor visual, sino aportar hechos relevantes.