CLASIFICACIÓN DE LOS TESTS

SEGÚN EL MÉTODO

Tests psicométricos

Todas las respuestas se valoran de forma numérica.
El resultado final es una puntuación cuantitativa.

Tests proyectivos

Las diferentes respuestas se evalúan cualitativamente, se valoran en relación al resto

SEGÚN LA FINALIDAD

De investigación

Obtener medidas de variables, analizar las diferencias individuales, calcular estadísticos

De diagnóstico

se pretende evaluar el grado de algún rasgo en un sujeto o grupo concreto.

SEGÚN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

De ejecución típica

Los ítems plantean situaciones habituales de la vida corriente. Suelen ser los tests de personalidad, intereses, actitudes, etc

De ejecución máxima

para resolver cada ítem, el alumno ha de poner en funcionamiento su capacidad en alto grado. Son los tests habituales de rendimiento, inteligencia, etc.

SEGÚN EL ÁREA

Rendimiento

ya sea académico o personal. Son tests de ejecución máxima
destinados a medir adquisiciones de aprendizaje o conocimientos específicos.

Inteligencia y aptitudes

se refieren a rasgos psicológicos de naturaleza cognitiva como
(inteligencia, creatividad, aptitudes específicas)

Personalidad, actitudes, intereses

son tests de ejecución típica con preguntas
sobre la forma de pensar del sujeto o sobre la incidencia de una conducta.

SEGÚN LA MODALIDAD DE APLICACIÓN

Orales

Las instrucciones y las respuestas son siempre orales. Son típicos en niños de Educación Infantil, analfabetos o personas de otras culturas.

Papel y lápiz

Admiten una gran variedad de formatos de presentación, pero las instrucciones y las hojas de respuesta son de forma escrita

Manipulativos o de ejecución

el sujeto ha de realizar algo con el material con el
que se le presenta el problema a resolver. Suelen ser
tests de coordinación psicomotriz, recortado, etc.

Informatizad

Las instrucciones y las preguntas de la prueba se presentan a través de un ordenador y el sujeto utiliza el ratón o el teclado para responder, quedando registradas en el ordenador las respuestas del sujeto.

SEGUN LAS DEMANDAS EXIGIDAS

Velocidad o rapidez

el tiempo de ejecución está rigurosamente controlado y los ítems no suelen tener dificultad objetiva para los sujetos.

Potencia o dificultad

El tiempo no suele ser un determinante clave en el
resultado. Las diferencias individuales están en función de la calidad de la ejecución