Origen de los músculos
Músculos de la lengua
Origen
4 miotomos occipitales (prostóticos)
Forma
El primer par desaparece, los mioblastos
restantes forman los músculos de la lengua
que está inervado con el nervio hipogloso
(par craneal XII)
Malformación
![Lengua bífida](https://www.monografias.com/trabajos-pdf/malformaciones-congenitas/image013.jpg)
Lengua bífida
Músculos arcos faríngeos
Origen
Mesodermo paraxial no segemetado
Placa precordal
Forma
Los músculos de la masticación,
expresión facial, la faringe y la
laringe.
Malformación
![](https://image.slidesharecdn.com/sindromescraneofaciales-130418143554-phpapp01/95/sindromes-craneofaciales-2-638.jpg?cb=1366295833)
Músculos oculares
Origen
Células mesenquimales de la
proximidad de la placa precordal
Forma
Forma los músculos extrínsecos del ojo.
El mesénquima da lugar a tres miotomos
preóticos. Los mioblastos se derivan del mismo,
Varios mioblastos se inervan a sus propios nervios
(pares craneales III,IV,VI)
Malformación
![](https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2018/xxii01/01/2018-n1-B1_SandraMaci_opt1.jpeg)
Músculos cardíaco
Origen
Mesodermo esplácnico lateral
Da lugar al mesénquima
que rodea al tubo
cardiaco en desarrollo
Miocardio primitivo
Mioblastos cardíacos
Malformación
![](https://www.familiaysalud.es/sites/default/files/corazon_normal_y_con_civ.jpg)
Músculo liso
Origen
Mesénquima esplácnico
Fibras del músculo
liso, que rodea el
endodermo del
intestino primitivo
Mesodermo sómatico
Paredes de vasos sanguíneos
y linfáticos
Ectodermo
Músculos del iris, células mioepiteliales
de las glándulas mamarias y sudoríparas.
Malformación
Músculos de los miembros
Origen
Mioblastos que rodean a los huesos
en desarrollo
Somitas del dermatomiotomo
Forma
Las somitas son precursoras de los esbozos
de los miembros después la transformación
epitelio-mesenquimatosa, las células migran
hacia el primordio del miembro
Malformación
![](https://efisiopediatric.com/wp-content/uploads/2016/10/65b04131c1c7065ad5606db1ffe93d75-1.png)