Parámetros de control de calidad de una droga vegetal.
Control de identidad.

Ensayo Botánico
Estudia experimentalmente los vegetales, se divide en:
Examen organoléptico
Consiste en una valoración cualitativa donde intervienen caracteres como sabor,olor y color.
Examen macromorfológico.
Consiste en examinar características como: color, forma, marcas notorias y tamaño.
Examen micromorfológico.
Consiste en observar la identidad de la droga, con características como:drogas pulverizadas, cortes histológicos.

Ensayo fisico-químicos cualitativos
Procedimiento mediante el cual de definen compuestos de una droga vegetal.Ejemplo de método cromatografía.
Reacción de identificación.
Se presentan caracteres como:
Fluorescencia.
Microsublimación.
Reacción de coloración.
Análisis cromatográfico.
Realizado a través un papel absorbente para el análisis de separación de líquidos o gases.
Control de pureza.
Posee características como:
Determinación de pesticidas,determinación de metales,determinación de contaminación microbiana,ausencia de elementos extraños.

Control de calidad.
Ensayos fisicoquímicos cuantitativos generales.
Posee características como:
Determinación de cenizas,porcentaje de humedad.
Ensayos fisicoquímicos cuantitativos específicos.
Posee características como:
Métodos espectrofotométricos,determinación de aceites, flourometría, métodos volumétricos e índices.
